Conecta con nosotros

Slider Principal

La Orquesta de Bodas y Funerales “enloquece” al Cervantino

La agrupación de los Balcanes hizo de la Alhóndiga de Granaditas una fiesta donde el baile y los aplausos no faltaron. Goran Bregovic, quien no pudo asistir por problemas de salud, se disculpó a través de un video
La Orquesta de Bodas y Funerales “enloquece” al Cervantino
Hay conciertos donde los protagonistas son los celulares. Donde la gente, en cuanto inicia el evento, comienza a grabarlo, a vivirlo a través de su teléfono. Aquí no, o casi no. Lo importante era vivirlo, disfrutarlo, gozarlo.
La Orquesta de Bodas y Funerales, proveniente de los Balcanes, se presentó en la Alhóndiga de Granaditas, como parte de los 50 años del Festival Internacional Cervantino (FIC); esta vez lo hizo sin el compositor serbobosnio Goran Bregovic, quien sufrió un accidente y no pudo asistir.
“Tuve un accidente en mi motocicleta, me fracturé la clavícula y tuve que ser operado, pero no se preocupen, están en buenas manos.
Mi Orquesta de Bodas y funerales es, probablemente, la mejor banda balcánica de vientos, ellos han tocado conmigo mi música por años”, explicó Bregovic, a través de un video que fue proyectado sobre el escenario.
Y agregó: “Una vez empezada la fiesta no se notará mi ausencia. ¡Diviértanse!, será una locura y si ustedes no se vuelven locos, no son mortales”. Y así fue.
Dos cantantes y seis músicos en escena lograron hacer vibrar a más de 500 personas. Gritos, aplausos y ovaciones arroparon a la agrupación. Esa noche no hicieron falta sillas, no se necesitaban, porque ante tal explosión musical la única manera de responder era gozando el momento.
Desde niños hasta gente mayor, todos bailaban, levantaban sus manos y sus pies no paraban de moverse. En ocasiones, sin planearlo, parecía que ejecutaban una coreografía que habían practicado por mucho tiempo; lo cierto es que no y que la música demostraba, una vez más, el poder que tiene de unir a las personas.
En esa fiesta se cantó en español, hebreo, arábico, inglés y serbocroata. Tal vez no todas las palabras eran entendidas por los presentes, pero, sin duda, casi todos se conectaron a través de las emociones.
El concierto no tuvo gráficos, lo que adornaba el escenario fueron imágenes del público disfrutando del momento. Enloquecidos ante lo que estaba pasando sobre el escenario.
La Orquesta de Bodas y Funerales presentó su último lanzamiento “Tres cartas desde Sarajevo”, que celebra la diversidad de sus orígenes y herencia a nivel religioso, cultural y nacional.
Fuente: reporteindigo.com

Chihuahua

Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

– Anunció que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

La gobernadora Maru Campos informó que, ante el cierre de fronteras por un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en el sur del país, su Gobierno reforzará el blindaje y las medidas que ya se implementan en Chihuahua, para proteger el estatus sanitario y al sector pecuario.

Gracias a las acciones desplegadas hasta ahora, enfatizó, el ganado chihuahuense permanece libre de esta plaga y para robustecer la estrategia, se aplicarán los mismos controles que exige Estados Unidos, para garantizar la limpieza y sanidad de los ejemplares.

La mandataria dijo que se reforzarán los cercos sanitarios que ya se encuentran en funcionamiento, así como la vigilancia del ganado en movilización y las casetas de inspección, estas últimas, con la suma de elementos de seguridad pública.

También se harán baños de inmersión y aplicación de ivermectina, y se iniciará con el trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento.

“La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, subrayó.

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, indicó que se ha capacitado a miles de productores y se ha fortalecido la vigilancia en campo con 30 casetas de inspección, así como los accesos en el sur de la entidad.

Lo anterior, aunado al despliegue de médicos veterinarios certificados y de personal especializado, y a una inversión de más de 200 millones de pesos para la sanidad agropecuaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto