Conecta con nosotros

Acontecer

Las canciones ayudan a aprender otro idioma más rápidamente

Cantar en idioma ajeno ayuda a aprenderlo, según un estudio dirigido por la sicolingüista portuguesa Fernanda Ferrera y difundido por la Universidad de Carolina del Sur.

La familia de Ferreira emigró de Portugal a Canadá cuando ella era muy joven y allá, al igual que muchos niños canadienses, aprendió francés en la escuela.

En un proyecto reciente, Ferreira ayudó a la estudiante de doctorado Karen Ludke a verificar la noción común de que el cantar en un idioma extranjero ayuda a que la persona aprenda y hable ese idioma.

El estudio ofrece las primeras pruebas experimentales de que el cantar puede facilitar el aprendizaje de frases asociadas de corta duración en un idioma desconocido para la persona, y en este caso fue el húngaro.

«Ésta es una conclusión importante», señaló Ferreira.

«Aprender un idioma puede ser difícil y, sin embargo, con la creciente internacionalización y globalización es cada vez más y más importante que las personas puedan comunicarse en más de un idioma», añadió. «Todo lo que podamos encontrar que facilite el aprendizaje de un idioma puede ser muy útil», agregó.

A los 66 participantes del experimento, todos ellos adultos, se les asignó, al azar, una de tres condiciones de aprendizaje que consisten en escuchar y repetir: hablar, el hablar en ritmo o el canto.

Los que cantaron mostraron un desempeño general superior en una colección de exámenes de húngaro después de un período de aprendizaje de 15 minutos, comparados con los participantes que hablaron y los que hablaron con ritmo.

Las diferencias en el desempeño no se explicaron por factores como la edad, el género, el estado de ánimo, la capacidad de memoria fonológica o el talento e instrucción musicales.

Los resultados indican que un método de «escuchar y cantar» puede facilitar la memoria verbal para frases en un idioma extranjero.

El artículo señala que se eligió el húngaro debido a que es un lenguaje desconocido para los participantes y debido a sus diferencias muy claras con idiomas romances más conocidos (como el español o el francés) o los de raíz germana (alemán y holandés).

«Como sicóloga experimental, yo vi los resultados con un poco de escepticismo», comentó Ferreira, quien añadió al experimento el habla rítmica, para diferenciar entre el canto y el ritmo, una característica que no es única de la música.

«Nuestra comprobación de que la condición de canto resulta en un desempeño superior en el aprendizaje de un idioma, aún comparada con el habla rítmica, claramente ratifica que el canto tiene beneficios únicos», señaló la investigadora.audifonos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto