Conecta con nosotros

Resto del mundo

Llega a EU activista chino Chen Guangcheng

El activista chino Chen Guangcheng llegó a Estados Unidos con su familia, menos de 24 horas después de que las autoridades de China le permitieron salir de su país.

Al hablar en Manhattan poco después de aterrizar en el vecino aeropuerto de Newark, Nueva Jersey, Chen manifestó su confianza en que muchos más se sumen a su causa para promover la justicia en China.

“Debemos enlazar nuestros brazos para continuar la lucha por el bien en el mundo y luchar contra la injusticia”, dijo el abogado invidente, con el apoyo de un intérprete, ante una multitud reunida en la Universidad de Nueva York.

El activista, quien agradeció la ayuda de la administración del presidente Barack Obama para salir de China y poder viajar con su esposa y sus dos hijos, afirmó que venía a Estados Unidos para recuperarse “en cuerpo y alma”.

Chen llegó a Estados Unidos cuatro semanas después de burlar el arresto domiciliario al que estaba sometido por autoridades chinas desde hacía dos años, para refugiarse en la embajada estadunidense en Pekín.

Su escape y refugio en la embajada estadunidense generó un tenso capítulo diplomático entre ambos gobiernos y empañó la visita que realizaba la secretaria de Estado, Hillary Clinton, quien tenía previsto un encuentro de alto nivel con funcionarios chinos.

Asimismo, la administración Obama se vio envuelta en una incómoda posición luego que el activista chino acusara a Washington de haberlo abandonado a su suerte tras acceder a dejar la sede diplomática estadunidense.

Inicialmente, el abogado invidente había informado a las autoridades estadunidenses su intención de permanecer en China, siempre y cuando las autoridades cesaran la campaña de hostigamiento en su contra.

Sin embargo, poco después de su salida de la embajada y su traslado a un hospital para ser atendido de una fractura en el pie que sufrió durante su escape, Chen cambió de parecer y pidió salir del país junto con su familia.

Bajo un nuevo acuerdo, las autoridades chinas acordaron extenderle un pasaporte para que pudiera viajar a Estados Unidos a fin de estudiar en la Escuela de Leyes de la Universidad de Nueva York.

Tanto Chen como su familia fueron objeto de una sistemática represión por parte de autoridades chinas a consecuencia del trabajo de éste para denunciar la práctica de abortos y esterilizaciones forzadas en su país.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Ladrones vacían tienda en California llevándose toda la colección de muñecos Labubu

En la madrugada del martes 6 de agosto, una tienda en La Puente, California, fue víctima de un robo que dejó sus estantes vacíos y a sus dueños en shock. Un grupo de ladrones se llevó la colección completa de muñecos Labubu, juguetes virales con miles de fanáticos en todo el mundo, valuada en unos 7,000 dólares.

De acuerdo con el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, el atraco ocurrió poco antes de la 1:30 a.m. en un local de la calle Glendora Avenue, a unos 32 kilómetros del centro de Los Ángeles. El negocio afectado, One Stop Sales, compartió en redes sociales el video de seguridad que muestra a varios sospechosos —al menos cuatro— ingresando con el rostro cubierto y saqueando rápidamente las cajas con mercancía.

Los muñecos Labubu, conocidos por su cabeza grande, colmillos afilados y ojos saltones, son fabricados en China y se comercializan en diferentes colores. No solo son populares entre coleccionistas y jóvenes, sino que también han conquistado a celebridades que los lucen como accesorio en bolsos y mochilas.

Los dueños de la tienda, que venden estos muñecos como juguetes, artículos de moda y piezas de colección, dijeron estar devastados. “Trabajamos muy duro para llegar a este punto… y que lleguen y se lo lleven todo como si nada, es muy doloroso”, lamentó Joanna Avendaño, copropietaria del local, en entrevista con KABC-TV.

El vehículo utilizado en el robo, una camioneta Toyota Tacoma robada, fue recuperado poco después del crimen. Sin embargo, hasta el momento no hay arrestos, y las autoridades mantienen la investigación abierta.

Este caso se suma a una creciente ola de robos de artículos de colección de alto valor, impulsados por su popularidad en redes sociales y el mercado de reventa. Para los fanáticos de Labubu, este golpe no solo representa una pérdida económica para el comercio, sino también un duro golpe para la comunidad que sigue con entusiasmo la fiebre por estos peculiares “monstruos” de peluche.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto