Conecta con nosotros

Deportes

Más de 15 mil participaron en la carrera del 50 aniversario de la UACJ

En el marco de los festejos del 50 aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, se llevó a cabo la carrera pedestre de 5 y 3 kilómetros en el parque El Chamizal, donde participaron más de 15 mil corredores.

El evento deportivo se realizó con arranque y meta en el estacionamiento del Estadio Olímpico Benito Juárez, con el apoyo del Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde Cruz Pérez Cuéllar, a través de la Coordinación de Seguridad Vial, la Dirección de Protección Civil y el Instituto Municipal del Deporte, así como de la Cruz Roja Mexicana, informó el rector de la UACJ, Juan Ignacio Camargo Nassar.

“Son carreras que hemos organizado con motivo del 50 aniversario de la Universidad, una oportunidad de convivencia, posterior a diversos eventos académicos, culturales y de presencia con la comunidad”, expresó.

La directora de Extensión de la UACJ, Rocío Ramírez, indicó que compitieron más de 15 mil corredores en las categorías estudiantes, personal administrativo, personal docente, personas con discapacidad y mayores de 60 años de edad y equipos representativos de cada instituto de la UACJ.

Continuaron con el UACJTLON, carrera de botargas, la premiación del espíritu universitario, en un ambiente de fiesta celebrando el 50 aniversario de la UACJ, compartiéndolo con toda la comunidad universitaria.

El director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, Alonso Morales Muñoz, señaló que al concluir la carrera pedestre continuaron con el UACJTLON, donde algunos competidores del Exatlón de Tv Azteca, como Zudikey Rodríguez, Patricio “Pato” Araujo y Andrés Fierro “VelociRaptor”, participaron como capitanes de los equipos universitarios.

En el Estadio Olímpico Benito Juárez, los equipos representativos del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, del Instituto de Ingeniería y Tecnología, el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte, así como de Ciudad Universitaria y el Instituto de Ciencias Biomédicas, corrieron sobre la pista de tartán en un tramo con obstáculos e ingresaron a un inflable donde hubo que realizar escaladas, saltos, resbaladas a toda velocidad, para salir por un túnel y concluir con el derribe de conos.

El primer lugar de la carrera de 5 kilómetros en la categoría alumnos correspondió a Andrés Avilés y a Aileen Hernández, de ICB; en la categoría administrativo, a Dana Espinosa Segovia y a Raúl Salcido Jaques; en la categoría representativos a Ana Reyes y a Moisés Reyes; en la categoría docente, a Alberto Calvo y en la categoría adulto 60 y más a Juan Alfonso Toscano.

Respecto a la carrera de 3 kilómetros se informó que el primer lugar fue el alumno Óscar Yamir Carbajal Mendoza, de IIT; el primer lugar docente a Josué Domínguez; el primer lugar administrativo, a Juan Ernesto Chávez Prieto y el primer lugar en la categoría adulto 60 y más a Víctor Félix Díaz del IIT

En la categoría alumno femenil ganó el primer lugar Karen Ponce, de IIT; en la categoría docente Einne Díaz Rodríguez, de ICSA; en la categoría administrativa, Adriana Maldonado, en la de personas con alguna discapacidad, Ana Laura Cabrera y en la categoría 60 y más resultó victoriosa María Teresa Vázquez Castillo.

Chihuahua

Realizan “1ra Caminata en Respuesta al VIH” en la Ciudad Deportiva

–    Con el objetivo de llevar un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes viven con este padecimiento

La mañana de este domingo en el Discóbolo de la Ciudad Deportiva, se realizó la “Primera Caminata en respuesta al VIH”, organizada por la Secretaría de Salud a través del Programa Estatal de VIH/Sida e ITS, en colaboración con la organización Fátima IBP.

El responsable Estatal del Programa VIH/Sida e ITS, Alfredo Guzmán Macías, acompañado por el coordinador del CAPASITS Chihuahua, Juan Carlos Alberto Padilla Acosta, dieron arranque a la caminata, en la que se participaron integrantes de la organización Fátima IBP, representados por Karla Arellano Ornelas

Esta actividad se realizó con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemora cada 1° de diciembre, fecha en la que instituciones oficiales, organizaciones civiles, grupos y activistas, llevan un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes viven con el VIH y recuerdan a aquellos que han fallecido a causa de esa enfermedad.

Además se busca generar una mayor conciencia acerca de la trasmisión de esta enfermedad, las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y la Hepatitis C en la comunidad.

En este evento estuvieron presentes personal de la URGE, del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Asociación Fátima.

En el lugar se colocaron módulos donde se aplicaron pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C, así como vacunas contra Influenza, COVID-19, VPH y el esquema infantil.

La Secretaría de Salud de Chihuahua, cuenta con el Programa Estatal de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, para la prevención y la atención de estas enfermedades, y dos Centros Ambulatorios para la Atención y Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), uno en Ciudad Juárez y otro en Chihuahua, además de un Servicio de Atención Integral Hospitalaria en Camargo.

En sus instalaciones se ofrecen acciones de promoción a la salud, prevención, entrega de insumos de protección, consejería, realización de pruebas rápidas de VIH, sífilis y Hepatitis C, actividades de capacitación y talleres de adherencia, así como atención especializada para personas con VIH y padecimientos relacionados, en las áreas de medicina, psicología, odontología, laboratorio y trabajo social.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto