El equipo de Jim Harbaugh consiguió 305 yardas por tierra para apalear a Washington
Los Michigan Wolverines consiguieron su primer título nacional colegial de futbol americano en Estados Unidos desde la era de los playoffs y rompieron un ayuno de 27 años tras coronarse desde que lo hicieron por primera vez desde 1997 al imponerse por claro marcador de 34-13 sobre los Washington Huskies.
El dominio terrestre de Michigan fue la clave del partido al imponer un nuevo record en finales colegiales con 305 yardas por esa vía.
Primer cuarto explosivo para Michigan
Solamente en el primer cuarto la producción fue fenomenal, ya que entre sus dos corredores estelares lograron un gran total de 160 yardas, siendo los touchdowns en escapadas de 41 y 46 de Donovan Edwards los que pusieron el marcador 14-3 a favor del ex equipo de Tom Brady a nivel colegial, por si esto fuera poco, hay que agregar una escapada de 59 yardas de Blake Corum.
Los Huskies por fin pudieron liminar a un gol de campo a los Wolverines al inicio del segundo cuarto, cuando James Turner conectó de 31 yardas para darle ventaja de 14 puntos el conjunto de azul y amarillo.
La reacción de Washington se quedó corta
En ese momento reaccionó la defensiva de Washington, quien no permitió más escapadas ni puntos de la ofensiva de Michigan en el resto de la primera mitad y en la última oportunidad que tuvieron de irse al descanso, recortaron la desventaja a siete puntos con un pase de touchdown de tres yardas en cuarta oportunidad y goal de Michael Penix Jr. a Jalen McMillan.
Pero cuando parecía que los Huskies podían empatar los cartones con la primera serie ofensiva de la segunda mitad, el primer pase de Penix fue interceptado por Will Johnson, sin embargo, los Wolverines solamente hicieron pagar el error con el segundo gol de campo del juego por parte de James Turner, este de 38 yardas.
Jim Harbaugh cumplió su promesa en Ann Arbor
El equipo dirigido por Jim Harbaugh aseguró el triunfo en el cuarto periodo gracias al tercer touchdown por tierra para ellos en el encuentro, esta vez fue un acarreo de 12 yardas hasta las diagonales de Blake Corum para ponerse al frente por 14 puntos.
Y la cereza en el pastel llegó con menos de cuatro minutos por jugar, tras la segunda intercepción de Penix en el juego, devuelta hasta la yarda 8 por Mike Sainristil, de nueva cuenta Blake Corum realizó una carrera para touchdown, esta de una yarda.
Con esto, los Wolverines terminaron la temporada de forma invicta (15-0) y se quedaron con un trofeo muy ansiado tras dos años seguidos quedándose en semifinal, al final las 134 yardas de Blake Corum y las 104 yardas de Donovan Edwards, cada uno con dos touchdowns, acabaron siendo la clave.
México hace historia en las Series Nacionales de Pádel, el circuito amateur más grande del mundo
Por primera vez en 11 años, México contó con representación en las prestigiosas Series Nacionales de Pádel, el evento amateur más grande a nivel internacional, con más de 130,000 jugadores en Europa.
La delegación mexicana llevó a cuatro equipos que compitieron contra países como España, Portugal, Suecia e Italia, con una estrategia que incluyó la participación de dos equipos españoles y uno internacional, reconociendo el alto nivel y la experiencia de los jugadores europeos.
Las Series Nacionales de Pádel presentan un formato de competencia por equipos amateur, donde los enfrentamientos se realizan en distintas canchas para sumar puntos. En México, el sistema contempla tres canchas que ponderan un total de 8 puntos. En cambio, la competencia internacional en España se disputa en cinco canchas simultáneamente, acumulando 12 puntos, lo que exige una estrategia más sofisticada para la alineación de jugadores.
Resultados destacados de los equipos mexicanos:
PADELITE FUTURE (Femenil): El equipo se enfrentó a Sevilla y a Madrid (campeones internacionales). Aunque cayeron frente a Madrid, su participación marcó un hito en la historia del pádel mexicano en competencias internacionales.
PADEL PUEBLA FUTURE (Varonil): Conformado por siete jugadores de Puebla y cinco de Mexicali, logró una victoria importante frente a Pontevedra (ganando en 4 de 5 canchas). Aunque mostraron gran competitividad frente a Murcia, esta derrota les impidió avanzar a semifinales.
ELITE ALLURE BAAXAL (Femenil): Hizo historia al ganar todos sus partidos en la fase de grupos y semifinales. En la final, se enfrentaron a Murcia, y con un marcador de 3 partidos a 5, conquistaron la Copa Internacional, logrando así la primera victoria para México en la historia de las Series Nacionales de Pádel en la categoría femenil 500. Un logro que llena de orgullo al equipo, integrado por Andrea, Ana, Vero, Valeria, Helena, Cristina, Amaia, Fernanda, Maricruz, Navarro, Jules, Diana, Patri y Tamara.
HACK 500 (Varonil): Con jugadores de Ciudad de México y Puebla, obtuvo victorias frente a Alicante y Sevilla en la fase de grupos. Sin embargo, no lograron avanzar a semifinales debido a la ponderación de puntuación por canchas.
Este triunfo simboliza un momento clave: demuestra que todo está en la mente y que los mexicanos merecen estar en la élite del pádel internacional. Hoy, México se consagra como campeón del mundo en la categoría 500 femenil de las Series Nacionales de Pádel, cerrando paulatinamente la brecha con países tradicionalmente dominantes en esta disciplina.
Adrián Zubieta, CEO de las Series Nacionales de Pádel México y responsable de la representación nacional en este evento, expresó:
“Es un honor y una gran satisfacción ver a México regresar con una copa internacional, demostrando así la calidad y el talento de nuestros atletas. Este logro no solo refleja la dedicación y el esfuerzo de todo el equipo mexicano, sino que también confirma que el pádel en nuestro país tiene un enorme potencial para competir y triunfar en los escenarios más exigentes a nivel mundial. Como mexicanos, sentimos una inmensa responsabilidad de seguir promoviendo y consolidando nuestro lugar en la élite internacional. Este triunfo evidencia que México está dejando una huella importante en el mundo del pádel, y estamos convencidos de que estamos solo al inicio de un camino lleno de éxitos y reconocimiento a nivel global. Sin duda, ningún circuito internacional de gran trascendencia sería posible sin la participación activa y el compromiso de nuestro país, y este resultado reafirma que México está listo para seguir conquistando nuevos horizontes en esta disciplina.”
Este logro histórico reafirma el creciente nivel del pádel mexicano en el escenario mundial y demuestra que, con esfuerzo y pasión, nuestros atletas están consolidando su lugar en la élite internacional.