Conecta con nosotros

Increible

Obtiene robot mexicano tercer lugar en Alemania

BERLÍN, 5 de abril.- El robot de servicio doméstico mexicano Golem, el cual sabe orientarse hacia su interlocutor y limpiar una mesa con un trapo, alcanzó el tercer lugar en la prestigiosa “Robocop Open German”, en la ciudad de Magdeburg, Alemania.

El equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Matemática Aplicada y Sistemas, calificó tercero en la categoría “Home”, la de robots de servicio doméstico, tras otros dos concursantes alemanes: “Nimbro@home” y “b-it-bots”.

Los miembros del equipo, dirigido por Luis Pineda Cortez y que se impuso en la competencia como único americano entre los ganadores, se entrevistaron este jueves en Berlín con el embajador de México en Alemania, Francisco González Díaz, quien los felicitó por su triunfo.

La “Robocop Open German” es una feria internacional líder en el campo de la robótica a nivel mundial y tuvo lugar este año el pasado fin de semana en la ciudad alemana.

Golem “puede hacer lo que las reglas de la competencia piden: reconocer personas, ejecutar comandos simples, seguir una persona dentro de la casa (…)”, explicó Iván Sánchez, de 28 años, miembro del equipo, y originario de Veracruz.

Además de estos comandos típicos que se le requieren a cada concursante hay una sección donde los equipos presentan las peculiaridades de sus proyectos: “el nuestro fue a buscar un trapito y limpió una mesa”, relató.

Sin embargo, el detalle decisivo para el premio fue su capacidad de “orientarse hacia otra persona”.

“Se trata de algo aparentemente básico”, reconoció Hernando Ortega de 38 años de edad, originario de la capital mexicana, y también miembro del equipo.

“Sin embargo estamos atinando a comportamientos humanos”, añadió.

El proyecto Golem fue fundado por Pineda hace diez años y desde entonces no paró de mejorarse, también gracias cada vez a las aportaciones de nuevos estudiantes como los que presentaron Golem en Alemania.

“Esta es nuestra segunda participación en una competencia internacional. En Estambul, el año pasado, llegamos en la posición trece. Desde entonces hemos llevado a cabo algunas mejoras y fueron correctas”, dijo Arturo Rodríguez, de 26 años, del Estado de México.

El equipo, conformado por un total de 12 miembros, muchos de ellos mujeres, está convencido de que se encuentra en la robótica una posibilidad para el futuro.

“En 25 años visualizo que podamos ver robot en la casa de gente”, pronosticó Ortega.

Si el robot llegará a convertirse en un objeto común en las casas de las personas, sería también una gran oportunidad económica para quienes decidieran invertir en este sector. “Para ésto también son decisivos eventos como el de Magdeburg”, añadió.

“Creo que no le falta mucho a los robot para llegar a tener la creatividad de un humano”, aseguró.

La capital mexicana será en junio próximo el lugar donde se realizará la próxima competencia internacional de robótica en el World Trade Center, donde Golem será el protagonista.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto