Conecta con nosotros

Chihuahua

Ofrecerá experta internacional taller de prevención del delito

La especialista internacional y presidenta de la Corporación para la Prevención del Delito Mediante el Diseño Ambiental, Macarena Rau Vargas, impartirá el próximo 15 de abril un taller en 10 espacios públicos donde trabaja Paz y Convivencia Ciudadana A.C., con el respaldo de la FECHAC.

 

El objetivo del curso es establecer entre capacitadores, vecinos y autoridades, las estrategias que buscan evitar delitos, reducir la sensación de inseguridad, así como aumentar la cohesión comunitaria. Por ello, durante una semana, se trabajará en diferentes actividades del tema.

 

Bajo la metodología Prevention Through Environmental Design, (Prevención del Crimen Mediante el Diseño  Ambiental) CPTED,  la especialista internacional originaria de Chile, planteará un diálogo abierto entre el usuario cotidiano del espacio urbano, el que lo planifica y el que lo construye.

 

Durante su estadía, Macarena Rau Vargas, visitará varios de los lugares, donde llevará a cabo charlas y diversas dinámicas para cumplir con lo establecido, lo cual tendrá que ser aplicado en breve por los participantes e integrantes de  la Asociación.

 

Debido al trabajo que ha realizado durante tres años por parte de Paz y Convivencia Ciudadana A.C., encabezado por su directora, Cecilia Olivares Gándara, respecto a la recuperación y empoderamiento de espacios públicos, la experta tomó en cuenta las acciones que se realizan en las 10 colonias de la Capital y por ello, otorgará la certificación CPTED, distinción única entre organizaciones del Estado.

Redacción: Corina Muruato

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Será mujer 1era fórmula al Senado por Morena en Chihuahua

Mario Delgado anuncia la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en 30 entidades federativas de México.

Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Mario Delgado, líder de Morena, ha anunciado de manera oficial la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las próximas elecciones para 30 entidades federativas de México. Este anuncio se enmarca en un contexto de transparencia y equidad de género en el ámbito político.

El líder de Morena especificó que en 15 entidades, las mujeres encabezarán la primera fórmula. Estas entidades incluyen Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Esta decisión refleja un compromiso con la inclusión y la representación equitativa de género en la política.

Por otro lado, en las 15 entidades restantes, entre las que se encuentran Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, serán hombres quienes lideren la primera fórmula. Esta distribución busca equilibrar la representación de géneros en distintas regiones del país.

Delgado enfatizó que esta medida es parte de un esfuerzo continuo de Morena por garantizar la transparencia y la equidad en sus procesos internos. «En Morena hacemos las cosas con transparencia absoluta, por eso vamos a ganar», afirmó. Este enfoque transparente y equitativo es visto como un paso adelante en la política mexicana, donde la igualdad de género ha sido un tema de debate y desarrollo constante.

El anuncio ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, donde se reconoce la importancia de la representación equitativa de género en la política. La medida es un reflejo de los cambios progresivos en el panorama político mexicano y destaca el compromiso de Morena con los principios de igualdad y transparencia.

Así, la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las 30 entidades federativas es un paso significativo en el esfuerzo de Morena por garantizar una representación equitativa y transparente en la política mexicana. Este anuncio es un reflejo del compromiso del partido con la inclusión y la igualdad de género.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto