Conecta con nosotros

Resto del mundo

ONU interrogará al Vaticano por pedofilia

El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño solicitó toda la información relacionada con los casos de abusos de menores, para conocer las medidas que tomó la Iglesia Católica contra los agresores.

El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño solicitó toda la información relacionada con los casos de abusos de menores, para conocer las medidas que tomó la Iglesia Católica contra los agresores.

El Vaticano fue requerido por el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño para declarar por primera vez información detallada sobre los casos registrados de pedofilia y abuso sexual contra menores cometidos por integrantes de la Iglesia Católica.

De acuerdo con información revelada por una fuente cercana al mecanismo de la Organización de las Naciones Unidas, la cual solicitó anonimato, el comité preparó una lista de preguntas que espera sean contestadas por la Santa Sede a más tardar el 1 de noviembre de este año.

En adición a esto, el Vaticano será sometido a una evaluación sobre su desempeño en la protección de los derechos de los niños, la cual se realizará en enero de 2014.

Esta será la primera vez que el Vaticano responda a cuestionamientos sobre este tema, lo cual hará en Ginebra, sede del Alto Comisionado de la ONU sobre Derechos Humanos y sus mecanismos.

Entre los cuestionamientos que deberá responder la Santa Sede se encuentra el de la explicación de las medidas tomadas por la Iglesia para castigar a los culpables de abuso sexual, así como la revelación de si fueron llevados o no ante la justicia.

Con estas acciones también se busca asegurar que los sospechosos de haber cometido actos de pedofilia no estén en contacto con niños y conocer las medidas tomadas para apoyar a las víctimas de esos delitos.

Por otro lado, el comité de la ONU cuestionó sobre las medidas adoptadas para condenar y prevenir castigos corporales practicados en algunos establecimientos escolares católicos, los cuales atentan contra los derechos de los niños.

En junio pasado, las organizaciones Red de Supervivientes de Personas Abusadas por Sacerdotes (SNAP) y el Centro para los Derechos Constitucionales presentaron al Comité casos documentados de violaciones y abusos sexuales cometidos bajo la protección de la Iglesia.

Fuente: Sexenio

vaticano21

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Restauración de la Virgen Macarena en Sevilla desata polémica por cambios en su imagen

Sevilla — La emblemática Virgen de la Macarena, venerada en la basílica del mismo nombre en Sevilla, generó una fuerte controversia tras una reciente restauración que modificó su apariencia. Conocida por su devoción popular y por ser una figura central en la Semana Santa sevillana, la estatua de madera del siglo XVII fue retirada en junio por los miembros de la Hermandad de la Macarena, responsables de su cuidado desde hace siglos, para recibir algunos retoques.

Lo que debía ser una restauración discreta terminó transformando su rostro. La figura regresó con cambios notables: pestañas más largas, un efecto ahumado en la mirada y alteraciones en la piel y la forma de la nariz. Estas modificaciones provocaron indignación entre los sevillanos, quienes consideran que la Macarena no debía “maquillarse” ni alterar su imagen tradicional.

El descontento se hizo visible en bares de tapas y espacios públicos, donde es común ver pósters de la Virgen y medallas o pulseras con su imagen. La polémica se extendió entre los locales que siguen religiosamente las transmisiones de la procesión de la Macarena previas a la Semana Santa, transmitidas en bucle por televisión.

La restauración buscaba preservar y embellecer la estatua, pero para muchos fieles la intervención rompió con la esencia histórica y espiritual de la Virgen, generando un debate sobre los límites de la conservación artística frente a la tradición religiosa.

Este episodio resalta la profunda conexión cultural y emocional que Sevilla mantiene con la Macarena, recordando que cualquier cambio en la imagen venerada puede provocar reacciones intensas entre quienes la consideran un símbolo inalterable de fe y patrimonio histórico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto