Conecta con nosotros

Chihuahua

Organizan recorridos nocturnos en Grutas Nombre de Dios

El DIF Municipal invita a la comunidad chihuahuense y a los visitantes a las visitas nocturnas en las Grutas de Nombre de Dios, un tour de leyendas con actores profesionales.

Los recorridos tienen una duración de aproximadamente 60 minutos, y se llevan a cabo de jueves a domingo en tres horarios: 19:00, 20:00 y 21:00 horas.

Sólo hay que imaginar a un espeleólogo del siglo pasado con acento alemán que acude a una de las salas donde aparece un gambusino que quedó atrapado en el lugar, son recreaciones artísticas de primer nivel.

Un apache chiricahua que plantea un escenario que niños, adolescentes y adultos van a disfrutar, con el apoyo de guías y apoyo técnico durante un kilómetro y 17 salas, informó el coordinador de visitas nocturnas, Orlando Barraza.

El costo es de 80 pesos general.

Respecto a los recorridos durante el día, hay un horario especial por vacaciones, mismo que está vigente hasta domingo 12 de agosto, de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

Los asistentes también pueden experimentar actividades en una zona de rappel. Para conocer detalles llamar al teléfono 072, extensiones 2225 y 2226.

Asimismo pueden hablar sin 01800 147 88 27 o al teléfono directo 432 05 18.

La cuota de recuperación para los tours sin recreación actoral es de 50 pesos.

Las Grutas de Nombre de Dios o Grutas Chihuahua fueron abiertas al público en el año 2000, y desde entonces se han convertido en un lugar donde las familias pueden disfrutar de un paseo bajo la tierra.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto