Conecta con nosotros

Acontecer

Orienta IMSS sobre cómo y cuándo utilizar servicio de urgencias

Al sentir un malestar, cualquier persona siente la necesidad de ser atendido de inmediato, pues ante problemas de salud todos desean recuperar el bienestar, pero las emergencias reales son las situaciones en las que existe el riesgo de perder la vida, por esta razón, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su delegación en Chihuahua, informa y orienta a sus derechohabientes a fin de ofrecerles las diferentes opciones de atención.

Las emergencias son casos en los que el tiempo y cuidados hospitalarios que reciba el paciente en esos momentos hacen la diferencia para lograr su estabilización o recuperación, señaló el doctor Luis Alfonso Madrid Calderón, jefe del Servicio de Urgencias del Hospital General Regional (HGR) Nº 1 del IMSS en Chihuahua.

Mencionó que, por lo general quienes requieren atención prioritaria son las personas con infartos, dolor o dificultad respiratoria, pérdida de conciencia, deterioro neurológico, descompensación metabólica, descontrol en signos vitales o lesiones a causa de algún accidente, como son fracturas craneoencefálicas o en alguna otra parte del cuerpo, así como hemorragias severas.

En cuanto un derechohabiente del Instituto llega al servicio de urgencias, se le pasa al área de Triage, lugar donde se hace la valoración de su estado de salud y si es una urgencia real inmediatamente se transfiere al área de choque, lugar en el que se concentran varios médicos para reanimar y estabilizar al paciente.

Después es enviado a observación para su posterior traslado al hospital o si su estado de salud muestra una notable mejora, se le canaliza a citas subsecuentes, incluso, puede ser dado de alta y enviado a casa.

El galeno explicó, que las personas que no tienen una urgencia real son anotadas en una lista y permanecen en la sala de espera mientras llega su turno para que un médico los valore, si así lo ameritan, les prescribirán algún tratamiento para mitigar las molestias ó combatir la enfermedad.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto