Conecta con nosotros

Resto del mundo

París rinde tributo a Manuel Álvarez Bravo

La muestra sobre la obra fotográfica y material cinematográfico casi desconocida del mexicanoManuel Álvarez Bravo expuesta en el museo parisino del Jeu de Paume ha tenido un gran éxito mediático y del público en Francia.

En sus dos primeras semanas de apertura, la exposición, titulada “Álvarez Bravo, un fotógrafo al acecho” es la cita fotográfica del momento para amantes de la fotografía y críticos en París, que se dispone a celebrar en los próximos días “El mes de la Foto”.

La muestra, que presenta 152 instantáneas del célebre fotógrafo mexicano a diez años de su fallecimiento y 110 de su nacimiento, así como materiales cinematográficos inéditos de películas que rodó en ocho milímetros, ha despertado también el interés de los medios galos.

“Álvarez Bravo dejó una herencia fabulosa en su larga vida” destacó el diario Liberation, que consagró una elogiosa crítica al fotógrafo mexicano cuya obra se expone en uno de los principales centros de arte contemporáneo de París, ubicado en la Plaza de la Concordia.

La muestra llamó también la atención de la televisora del país, la privada TF1, del diario Le Figaro, de la revista de la aerolínea Air France, así como de la cadena de consumo cultural del país, la Fnac, que puso a la venta dos catálogos de la obra del mexicano.

La exposición propone un análisis del trabajo de Álvarez Bravo alejado de la visión“folclórica, de mexicanidad y surrealismo” con el que se ha catalogado a menudo su trabajo de 80 años, destacó la directora del Centro Jeu de Paume, la española Marta Gili.

Inaugurada el 16 de octubre, está dividida en ocho temas, y presenta una selección de las imágenes más conocidas del maestro mexicano “pionero y maestro de la fotografía moderna” según Gili, así como extractos muy poco conocidos de imágenescinematográficas que rodó durante su larga carrera.

Se trata de filmes prácticamente inéditos realizados por Álvarez Bravo (1902-2002) en parte con la cámara con la que el ruso Serguei Eisenstein filmó Viva México, procedentes de los archivos familiares y escasamente mostrados al público, destacaron fuentes delJeu de Paume.

Las fotografías, las películas y los documentos fueron obtenidos por los curadores de la muestra, Laura González Flores y Gerardo Mosquera, en el taller del barrio de Coyoacán en el que trabajaba el fotógrafo, así como de fondos del Getty Museum de Los Angeles y del Art Institute de Chicago.

La muestra permanecerá abierta en París hasta el próximo 20 de enero y luego viajará a Madrid, España, en donde se exhibirá en la Fundación Mapfre.

El Museo Jeu de Paume es junto uno de los principales centros dedicados al arte moderno y contemporáneo de París y está especializado en la fotografía, el videoarte, elcine experimental y el documental de ensayo.

(Con información de Notimex)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto