Conecta con nosotros

Chihuahua

Partieron 144 atletas a Universiada Regional en Durango

Un total de 144 atletas universitarios Partieron anoche a la I etapa de la Universiada Regional de Durango, en un evento que se realizará el 16, 17 y 18 de marzo del año en curso.

El MC Ricardo Ortiz Gómez viaja a cargo de la misión del deporte, con las disciplinas de ajedrez, atletismo, judo, karate, gimnasia aeróbica, tae kwon do, levantamiento de pesas, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, duatlón y triatlón.

En el acto se presento el director de la Coordinación de Actividades Deportivas de la UACH, Dr. Julio César Guedea Delgado, así como Enrique Cruz Baca, coordinador Administrativo.

Entre los atletas más competitivos, se encuentran en karate, Gaby y Memo Domínguez, Nairo Domínguez, Jesús Manuel Montoya, en el atletismo viajan varios seleccionados nacionales, así como los juveniles el marchista Julio César Salazar Enríquez.

En judo se encuentra el internacional Carlos Guerrero, además de un grupo bastante competitivo, en el tenis de mesa viaja la campeona nacional, Martha Alicia Sánchez Torres.

En el Tae Kwon Do, se encuentra la campeona nacional Mayra Durán, en halterofilia viaja con nuevos bríos Brenda Herrera, en ajedrez se encuentran varios elementos mundialistas.

Los deportes de conjuntos, entrarán en acción la próxima semana del 23, 24 y 25 de marzo, en la misma ciudad de Durango.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Registran pérdidas económicas millonarias ante cierre de puentes fronterizos

-Debido a la crisis migratoria que atraviesa la entidad, tan solo el viernes se perdieron más de 51 millones de dólares en los cruces fronterizos

El Gobierno del Estado informa que el viernes 29 de septiembre, debido al cierre de puentes fronterizos que impidió el paso de más de 700 vehículos de carga por Ciudad Juárez, se tuvieron pérdidas económicas superiores a los 51 millones de dólares.

Esto cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad que ha generado una crisis migratoria en la entidad particularmente en la frontera, y a la que no se ha dado respuesta por parte del Gobierno Federal de México, a quien compete directamente dicha problemática.

Tan solo este viernes 29 de septiembre, el valor estimado en pérdidas fue de 51.6 millones de dólares, como consecuencia a que dejaron de cruzar 759 vehículos de carga.

En cuanto a los cruces por puentes fronterizos igualmente ayer, se reportó que el de san Jerónimo tuvo 1,518; Zaragoza con 795 y Guadalupe 292 para un total de 2,605 procesos.

El Gobierno del Estado reitera su llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad y atienda de manera inmediata la situación a través de una política migratoria ordenada que evite una crisis mayor.

De igual forma, la Administración estatal refrenda su compromiso con los chihuahuenses para atender puntualmente sus demandas y necesidades ya que son el centro de los esfuerzos del trabajo que cotidianamente se realiza desde las diferentes dependencias gubernamentales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto