Conecta con nosotros

Increible

Pinterest, la ‘nueva’ sensación en redes sociales

Facebook  y Twitter dentro de poco tiempo podrían dejar de ser las preferidas por los internautas, debido a la irrupción de una nueva red social llamada Pinterest. Este sitio nació hace dos años para encontrar, filtrar y organizar imágenes, principalmente. Pero su objetivo es  unir a personas a través de los objetos.

Sólo en el mes de febrero Pinterest llevó más tráfico a los editores en línea que la comunidad del pajarito azul en Estados Unidos, según los resultados de un estudio realizado por Shareholic. Dicho análisis, cuyos widgets son compartidos por más de 200 mil blogueros, son en la mayoría editores independientes. Entre ellos, llegan a alcanzar 270 millones de visitantes únicos al mes. Shareholic investigó que en febrero casi 50% del tráfico a los blogs procedía de Google, seguido muy de lejos por Facebook con 6.38%, Yahoo 1.61%, StumbleUpon obtendría 1.29% y Bing  1.21%. Mientras que Pinterest estaría en sexto lugar con  1.05% y Twitter en el último puesto con 0.82%.

Además, hay bastante gente que accede directamente al sitio web sin necesidad de hipervínculos, lo que representa 18.20%. Inclusive la revista Time eligió a esta página web como uno de los 50 mejores sitios de 2011.

Su éxito en la Web

De acuerdo a Convince & Convert éstas son las claves del éxito de Pinterest:

– Funcionalidad clara: su lema es: “Menos es más” por lo que está centrada en una sola función.

– Interfase intuitiva: tiene excelente manejo, su interfaz es sencilla de utilizar, además de ser intuitiva.

– Pasión: permite hacer una crónica de lo que les gusta y compartirla con otras personas; algo similar al botón “me gusta” de Facebook, pero más radical.

– Navegabilidad: es una comunidad 100% visual, las fotografías tienen el mismo valor que los 140 caracteres que se permiten en Twitter.

– Igualdad:  las marcas no tienen trato vip, gozan de los mismos servicios que los usuarios individuales, así las personas que utilizan esta red pueden mirar de tú a tú dichas marcas.

– 11.7 millones de usuarios activos tiene esta red a tan sólo dos años de estar funcionando.

Lo malo

Pinterest debe vigilar estos puntos para no caer:

– Link spam: todos sus links pueden ser rastreados por Google y otros buscadores, lo que lo hace una desventaja, ya que puede ser aprovechada para generar spam.

– Shopping spam: es un diamante en bruto desde el punto de vista del marketing de afiliación, pero puede estallar en la cara esta nueva red social.

– Imitaciones: es extremadamente fácil de copiar, inclusive ya existen clones de este sitio, como la web Gentlemint.com, que se deno-mina a sí misma como un “Pinterest para hombres”.

– Buena para estar sola: es difícil que sus actuales dueños no se dejen tentar por las posibles ofertas de compra de Google, Facebook, Twitter, Gronpon, Amazon o eBay.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto