Conecta con nosotros

Acontecer

Plantean alinear el combate a la pobreza urbana con políticas económicas

La secretaria Robles Berlanga destacó que hoy el 69.3 por ciento de los pobres de México viven en zonas urbanas (3 de cada 4 personas), de las cuales 41.7 por ciento viven en pobreza (38.4 millones de personas); 50 por ciento en extrema pobreza y 74.3 en pobreza moderada.

Explicó que el 50 por ciento de la pobreza urbana se concentra en 131 localidades con más de 100 mil habitantes; el 22 por ciento en 499 localidades de 15 mil a 99 mil 999 habitantes; y el 28.4 por ciento 3 mil 21 localidades de 2 mil 500 a 14 mil 999 habitantes

Ante ello, planteó alinear el combate a la pobreza urbana con políticas económicas y laborales, que consideren la construcción de un modelo específico de acuerdo a las características de las ciudades, para crear aspectos de intervención más efectivos y adecuados en la generación de desarrollo y bienestar para la población en condiciones de pobreza.

Al dictar la conferencia inaugural: «El reto de la atención a la pobreza y la inclusión al ejercicio de derechos sociales en las zonas urbanas», en el marco del Seminario Internacional sobre Pobreza Urbana», dijo que la pobreza y la desigualdad es uno de los grandes retos de América Latina y México para enfrentar la fractura del tejido comunitario y familiar.

Alinear el combate a la pobreza, indicó, con políticas económicas y laborales, construir redes de protección social, abatir la pobreza de tiempo que afecta el esparcimiento y otras actividades; y desde luego, brindar vivienda digna, mejoramiento de servicios públicos, considerar la transformación demográfica, impulsar el desarrollo local en materia de competitividad, revertir la inseguridad y construir un consenso del derecho a la ciudad.

Ante investigadores, urbanistas, académicos y expertos nacionales e internacionales afirmó que como país se ha avanzado en la construcción de un modelo de intervención de la pobreza rural, pero es necesario considerar los entornos urbanos con su dinámica familiar y su economía, que son totalmente diferentes, donde se considere la participación de la mujer y la multiculturalidad, entre otros factores.

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto