Conecta con nosotros

México

Por primera vez en 70 años, el sindicato de Pemex tendrá elecciones

El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), renovará hoy los comités ejecutivos de sus 36 secciones en el país para el periodo 2019-2021 y por primera vez será por medio del voto libre y secreto, para lo que se instalarán casillas y los agremiados podrán participar con su credencial de elector o la de la paraestatal, sin necesidad de poner nombre o firma.

El requisito es que sean socios activos y trabajadores de planta, por lo que no podrán acudir los empleados transitorios ni los jubilados, de acuerdo con fuentes del STPRM. Rocío Nahle, próxima secretaria de Energía, explicó que habrá inspectores de la Secretaría del Trabajo en las urnas para elegir a los dirigentes seccionales, y calicó como “un gran logro” que por primera vez habrá elecciones secretas: “Es un paso importante. Después de 70 años van a votar a las urnas y espero que los trabajadores tengan fortaleza, certeza y la organización para aprovechar el momento’’.

Roberto Campa Cifrián, secretario del Trabajo, dijo que ayer tuvo una reunión con el dirigente del sindicato, Carlos Romero Deschamps, y con José Francisco Maciel Amaya, presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), quien conrmó elecciones para hoy “mediante el voto libre y secreto”.

Los comicios se realizarán atendiendo a la convocatoria del Comité Ejecutivo General y Consejo General de Vigilancia del 11 de octubre de 2018, y de conformidad con el inciso D del artículo 288 de los estatutos generales del STPRM, por el sistema de escrutinio, por lo que el acuerdo de partes será el instrumento legal para elegir el proceso de elección.

Ahí se convoca a los trabajadores de las 36 secciones a participar para la renovación de sus comités y dirigentes locales que ejercerán a partir del 1 de enero del 2019 y concluirán el 31 de diciembre de 2021.

El registro de planillas de las secciones se hizo ayer y se espera que los resultados comiencen a darse el próximo jueves, como el caso de la sección 34 de la Ciudad de México, donde la única fórmula registrada es la del Grupo Político Movimiento Depurador 27 de Agosto, que encabeza Miguel Cándido Hernández.

El pasado 11 de diciembre Carlos Romero Deschamps fue electo por unanimidad para encabezar por otros seis años el STPRM, con lo que se convirtió en su cuarta reelección desde que llegó a la secretaría general del sindicato en 1993. Integrantes de las 36 secciones del sindicato petrolero reeligieron en su 26 Convención Extraordinaria al ex senador del PRI como su dirigente para el periodo del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2024.

Entre las carteras que se renuevan en cada comité están, además de la de secretario general, los secretarios del Interior y Acuerdos, Exterior y Propaganda, de Ajustes, de Trabajo, Organización y Estadística, Educación y Previsión Social.

México

IMSS lanza alerta por fraudes en retiros de Afore: advierten sobre falsos gestores y robo de identidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzaron una advertencia urgente a trabajadores y pensionados, ante el crecimiento de fraudes vinculados con los trámites de retiro en las Afore y la recuperación de semanas cotizadas. Las autoridades detectaron un aumento en los reportes de personas que se hacen pasar por asesores o gestores, engañando a los usuarios para apropiarse de su dinero y, en muchos casos, de su información personal.

Según el comunicado conjunto, los estafadores operan principalmente en redes sociales, sitios web falsos, mensajes de texto y llamadas telefónicas. Bajo el pretexto de ofrecer ayuda para recuperar semanas cotizadas o agilizar el retiro de recursos de la cuenta Afore, solicitan depósitos o transferencias a cambio de un supuesto servicio. Después del pago, los responsables simplemente desaparecen.

“Estos individuos piden datos como CURP, número de Seguridad Social, INE, cuentas bancarias e incluso fotografías, exponiendo a las personas a fraudes mayores como el robo de identidad”, alertaron las autoridades.

El IMSS y la Consar subrayaron que ningún trámite relacionado con las Afore, semanas cotizadas o retiros de recursos requiere pagos a terceros ni depósitos previos. Todos los procedimientos se realizan gratuitamente y directamente a través de las plataformas oficiales, sin necesidad de intermediarios.

Las semanas cotizadas pueden consultarse sin costo mediante el portal oficial del IMSS, ingresando con CURP y número de Seguridad Social. Si existiera alguna inconsistencia, la corrección debe solicitarse directamente ante la institución correspondiente, sin necesidad de gestores externos.

Por su parte, la Consar recordó que todas las Afore tienen canales de atención oficiales para orientar a los usuarios y jamás solicitan pagos para liberar trámites. En el sitio web del Gobierno de México pueden consultarse estas vías de contacto.

Ante este panorama, el IMSS y la Consar hicieron un llamado a la ciudadanía para que no comparta sus datos personales con desconocidos, que verifique siempre que los sitios web donde ingresan su información sean oficiales, y que desconfíen de quienes ofrecen soluciones “rápidas” o “garantizadas” a cambio de dinero.

La recomendación es clara: no caer en engaños que prometen resultados inmediatos, y hacer todos los trámites relacionados con pensiones o Afore exclusivamente en las plataformas oficiales del IMSS, la Consar o la propia administradora de fondos que le corresponda al trabajador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto