Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentó UACH iniciativa integral de libros electrónicos en la FIL

En el marco de la vigésimosexta Feria Internacional del Libro de Guadalajara, celebrada del 24 de noviembre al 2 de diciembre del 2012, la Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Coordinación General de Tecnologías de Información y la Dirección de Extensión y Difusión Cultural, presentó una muestra de sus primeras publicaciones en formato de libro electrónico o eBook y ofreció una conferencia acerca de los aspectos más relevantes que comprenden este proyecto.

El material seleccionado para presentar en el evento, considerado el mayor mercado mundial de publicaciones en español, y en donde cada año se dan cita más de 600 mil personas, consistió en 20 libros pertenecientes al fondo editorial de la UACH, de un total de 103 que para enero de 2013 serán reeditados en el formato ePub2, como parte de un proyecto financiado por la Secretaría de Educación Pública y la propia Universidad.

Cabe destacar que el producto exhibido constituye sólo una faceta del proyecto de eBooks de la Universidad Autónoma de Chihuahua, ya que éste contempla también la instalación de salas de lectura interactiva en dos unidades académicas, así como la adecuación y equipamiento de un aula para la implementación y estudio de experiencias pioneras en el uso académico de dicha tecnología.

En conferencia impartida por el Lic. Carlos Castañeda, Coordinador General de Tecnologías de Información de la UACH, se ofreció a los asistentes una visión ejecutiva de los principales objetivos y estrategias que constituyen el proyecto integral de producción y adopción de eBooks en la universidad, asi como la posibilidad de transferir su modelo tecnológico y metodología de trabajo a otras instituciones.??Durante los primeros meses del año 2013, los libros electrónicos de la Universidad Autónoma de Chihuahua se ofrecerán al público a través de una biblioteca digital propia, así como en los principales mercados globales de eBooks, como Amazon, Smash Words o Google Books.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Pide Congreso a PROFEPA revise cumplimiento de acuerdo de Cementos de Chihuahua con habitantes del sector

El Congreso del Estado solicitó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente o PROFEPA, realice la inspección de cumplimiento al Grupo Cemento de Chihuahua de esta capital ubicada en la zona “Nombre de Dios”, para verificar que se hayan solventado las medidas correctivas detalladas en el acuerdo de emplazamiento No. PFPA/3.2/2C.27.1/164-AC-2024.

La diputada María Antonieta Pérez Reyes, expuso en su proposición que dicho acuerdo consiste en un pliego de cumplimiento a la empresa en cuestión, para que en un plazo determinado demostrara la existencia de permisos, sistemas ambientales y otros procedimientos más, en relación con su proceso de producción de cemento.

Así mismo, explicó que, acompañada por un habitante de una de las colonias afectadas por los polvos que emite dicha empresa, se realizó una recorrido por las áreas de producción, las instalaciones de laboratorios como controles de calidad y otros, donde se nos explicaron los cambios que se han adaptado a los procesos con tecnología de punta, mismos que según sus versiones han optimizado sus controles, disminuido mermas de materia prima y aumentado la calidad de los productos que distribuyen en sus mercados nacional e internacional.

“Reconocemos la apertura de los directivos de esta empresa cementera con respecto al planteamiento, así como su disposición para el cumplimiento del emplazamiento generado en su momento por la PROFEPA”, dijo.

Sin embargo, señaló, un diputado no tiene entre sus funciones el de fungir como autoridad que pueda validar oficialmente el cumplimiento de algún mandato expedido por dependencias de gobierno y por eso es que se emite dicho exhorto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto