Conecta con nosotros

Política

¡Puedes llevar tu crayón o marcador para votar!

 

 La decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) de distribuir lápices en vez de crayones para marcar las boletas de los próximos comicios generó controversia entre ciudadanos. A diferencia de lo ocurrido en otras elecciones, cuando el IFE repartió crayones, en este proceso entregó lápices en los 300 distritos electorales del país.

En la jornada del domingo, los funcionarios de casilla —ciudadanos sorteados y capacitados para atender las mesas y contar los sufragios— darán esos lápices a los electores cuando acudan a votar.

La medida, sin embargo, causó molestia entre algunos usuarios de redes sociales que consideran que las boletas podrían ser alteradas.

Desde principios de semana, algunos usuarios han difundido videos en los que prueban los lápices. En uno de ellos se observa que el trazo que hacen puede ser borrado, aunque queda una marca en el papel.

Las dudas motivaron la respuesta de consejeros electorales, que aseguran que la decisión de sustituir los crayones se debió a que los lápices son más confiables.

“Los crayones sí tenían alguna deficiencia, en sí, en los lugares con climas cálidos se derretían”, escribió este jueves en su cuenta de Twitter el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita.

“Es falso que se pueda borrar el voto, si alguien lo intenta por las características de lápiz y la porosidad (del) papel se marca aún más”, señaló en su cuenta el consejero Alfredo Figueroa.

El tema generó el miércoles, cuando terminó el periodo de campañas electorales, un intercambio de tuits entre el IFE y el grupo de activistas digitales Anonymous.

La agrupación cuestionó el uso de lápices en la votación y señaló que el IFE no puede obligar a los ciudadanos a usarlos para votar. A través de su cuenta oficial, el instituto respondió que una persona “puede llevar su propio material para marcar la boleta y será igual de válido”.

El episodio ocurre en el inicio del periodo de tres días conocido como veda electoral, en el que los candidatos y la ciudadanía tienen prohibido hacer proselitismo.

A principios de año, consejeros del IFE consultados por CNNMéxico admitieron que uno de los principales retos de la institución en estas elecciones es recuperar la confianza de los ciudadanos, que resultó afectada por su manejo de los comicios de 2006.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

2024

Jóvenes por Morena inician labor en campaña «#claudiaeslaprimera»

Ciudad Juárez Chih, 26 noviembre 2023.- Inicia en todo Chihuahua la campaña #Claudiaeslaprimera, y arranca el lunes 27 de noviembre con la idea que la juventud chihuahuense conozca el proyecto de país que tiene la doctora Claudia Sheinbaum.

‘#Claudiaeslaprimera que lleva como objetivo llegar a todos los sectores de jóvenes que no están involucrados en la política, queremos que más jóvenes se suman al proyecto de la doctora y que la conozcan’, es lo que da a conocer Diego Silis quien es el enlace regional de #Claudiaeslaprimera en Chihuahua y el norte del país.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Será una gira estatal para difundir el mensaje de todos en unidad y trabajar en conjunto con universitarios, de decirles que la doctora Sheimbaum es una mujer preparada, científica, académica, que ha contribuido al cuidado del medio ambiente.

Ello a través de brigadas que irán de vivienda en vivienda, en secciones de los municipios de Chihuahua, en la espera del evento nacional de los jóvenes con la precandidata Pardo para el día 13 de enero de 2024.

A su vez Edín Estrada Comisionado Estatal de Jóvenes por Morena, señaló que la campaña que inicia el lunes 27 de noviembre en todo Chihuahua ‘empata muy bien con lo que la doctora, el equipo de la doctora plantea que trabajemos con los jóvenes, llegar a estos jóvenes que si bien no están muy introducidos en el mundo de la política, pues Claudia también va a ser su presidenta, Claudia es una personas que ha luchado mucho desde que era muy joven, como estudiante’, enfatizó.

A nivel estado se tiene un comité de jóvenes por Morena en cada municipio, así como más de 800 integrantes de las juventudes activos que con entusiasmo se suman a los esfuerzos de #Claudiaeslaprimera, donde el escribir dicho #hashtag en cualquier red social o plataforma electrónica, aquel estudiante técnico, universitario o joven trabajador podrá encontrar la información que requiera para conocer de fondo lo que pretende Claudia Sheimbaum y cómo sumarse activamente al movimiento, se dio a conocer.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto