Conecta con nosotros

México

¿Qué fue de Adela Noriega; y por qué se dice que es la mamá de Peso Pluma?

Adela Noriega fue una de las actrices más sobresalientes de la década de los años 90 y 2000, pero desde hace algún tiempo ha estado alejada de los medios, y ahora ha llamado la atención que ha sido relacionada con el cantante Peso Pluma, pues surgió un rumor que asegura que es la madre del artista.

Te contamos qué pasó con la actriz y cuál es su paradero; además de los motivos por el que su nombre se viralizó en redes sociales.

Adela Noriega está alejada de los medios

En 2021, Alicia Machado, confesó en dónde está Adela. Esto durante una conversación que la ex Miss Universo con Gaby Spanic, en la primera “La casa de los famosos”, de Telemundo.

Según lo dicho por Machado, la actriz estaría viviendo en Weston, Florida, en Estados Unidos. Y agregó: “De repente te la encuentras por ahí”.

En 2008, Noriega protagonizó la telenovela “Fuego en la sangre” y fue su último éxito, pues cuando terminó decidió alejarse de los reflectores.

Aunque nunca se aclaró el motivo de querer privacidad, incluso, la actriz posee cuentas en Instagram y Twitter, pero desde hace años no comparte nada en ninguna de dichas redes sociales.

¿Adela Noriega y Carlos Salinas de Gortari son papás de Peso Pluma?

Por medio de TikTok, se viralizó un video en el que se muestra foto de Noriega y Salin as de Gortari junto a un niño, que algunos señalaron es el cantante.

De inmediato surgieron diversas reacciones, destacando comentarios como “Sí se parecen”, “Eso explicaría muchas cosas” y “La nariz es igualita a la de Salinas de Gortari”.

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto