Conecta con nosotros

Chihuahua

Realizan CCE, CTM y Gobierno del Estado la 4ta Mesa de Justicia Laboral

El día de hoy Canaco Servytur Chihuahua abrió sus puertas para la realización del evento Mesa de Justicia Laboral la cual tuvo como principal objetivo presentar las expectativas del empleo desde el punto de vista empresarial y gubernamental.

El día de hoy Canaco Servytur Chihuahua abrió sus puertas para la realización del evento  Mesa de Justicia Laboral   la cual tuvo como principal objetivo presentar las expectativas del empleo desde el punto de vista empresarial y gubernamental.

El Coordinador en turno del C.C.E. Sr. Eduardo Ramírez Balderrama fue el encargado de dar la bienvenida a los invitados, asimismo en su mensaje destacó que esta mesa de trabajo es el resultado de una solicitud hecha tiempo atrás por el Consejo Coordinador Empresarial con la intención de mejorar los servicios de la junta local de conciliación y arbitraje, con el apoyo de una política pública que el Gobernador del Estado Lic. César Duarte Jáquez ha encomendado a través del Lic. Fidel Pérez Romero, Secretario de Trabajo y Previsión Social.

Asimismo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dio a conocer cifras que indican que desde diciembre del 2010 a mayo del 2013 se han disminuido las demandas  en trámite en un 13.95%, pasando de 34,224  a 30,033 demandas. Asimismo los convenios de trabajo ascendieron a 9,240 mientras que en el año pasado solo se habían realizado 8,271 resultando en un incremento de 11.71%cuarta mesa laboral 2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto