Conecta con nosotros

Chihuahua

Rechaza PAN incremento al IVA en Juárez, pide a los legisladores no aprobarla

El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Mario Vázquez Robles rechazó rotundamente la propuesta de Reforma Fiscal anunciada por el Gobierno de la República, que consideró sólo busca “desangrar” a los ciudadanos, y que en el caso de Chihuahua, con el incremento del 11 al 16 % del IVA afectará severamente la economía de por lo menos el 40 por ciento de la población que vive en la frontera.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Mario Vázquez Robles rechazó rotundamente la propuesta de Reforma Fiscal anunciada por el Gobierno de la República, que consideró sólo busca “desangrar” a los ciudadanos, y que en el caso de Chihuahua, con el incremento del 11 al 16 % del IVA afectará severamente la economía de por lo menos el 40 por ciento de la población que vive en la frontera.

“Además esta medida pone en desventaja a nuestros empresarios que compiten contra una tasa del 8.25 % en los productos vendidos en El Paso, y ahora con el gravamen al consumo en los productos vendidos en Juárez, será prácticamente el doble”, destacó el líder de los panistas en el estado.

La nueva reforma fiscal planteada por el Ejecutivo, añadió Vázquez, representa un retroceso en la materia fiscal en el país pero además un incumplimiento a las promesas de Enrique Peña Nieto, quien aseguró en campaña que no aumentaría el Impuesto al Valor Agregado.

El dirigente estatal panista pidió a los diputados federales por Chihuahua, de los distintos partidos políticos, a que asuman su responsabilidad y defiendan a ciudad Juárez y en general a todo el estado en contra de este golpe, a la economía, que seguramente también impactará negativamente al resto del país.

“Es irresponsable proveer de más recursos al PRI-Gobierno siendo que no hay avance en materia de Transparencia y Rendición de Cuentas, incluso se aprecia un notable retroceso. Sabemos de antemano que nos les alcanzarán estos y otros recursos para hacer combate a la inseguridad que hay en el país, ni para abatir la extrema pobreza que hay en municipios como los de la Sierra de Chihuahua”, externó Vázquez a la vez que exigió una mayor eficiencia de los recursos en lugar de pensar en la salida fácil que representa aumentar impuestos.

Respecto a la eliminación del IETU e IDE, el presidente estatal del PAN consideró que es una concesión a los grandes empresarios del país y deja a merced de Hacienda a los medianos, pequeños y micros empresarios, así como a la propia ciudadanía.

Finalmente, reiteró la solicitud a los legisladores por Chihuahua para que se fajen y sean leales a las condiciones de los ciudadanos que esperaban de este gobierno cualquier cosa menos este golpe al bolsillo, un gobierno que se vendió como nuevo y como la solución a los anteriores problemas de México.

mario vazquez

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto