Conecta con nosotros

Política

Recorre candidata Julia Ballesteros el Distrito 06

 

Julia Rosa Ballesteros, candidata a diputada federal por el Distrito 06 del Partido Verde, tras su recorrido de casa por casa en la avenida Mirador, llevó a los vecinos del sitio las cuatro principales razones por las cuales este primero de julio hay que votar por el Partido Verde.

Durante los largos recorridos que hace la abanderada a diario, al tocar cada puerta en su mayoría es recibida por amas de casa quienes le externan que ya están hartas de promesas. En este sentido, Ballesteros Chávez añadió que al poco tiempo que quede para que culmine esta campaña federal, han sido ya varias mujeres las que se han sumado a su proyecto de campaña y así, le han brindado su apoyo y confianza.

Relató que de acuerdo a testimonios de amas de casa, anteriores candidatos que ahora ya ocupan un  curul en el Congreso del Estado –por citar un ejemplo- durante la pasada campaña les prometieron empleos y para conseguir el voto también regalaron despensa, pero ahora, ya ni quieren recibir en sus oficinas a quienes los llevaron al poder.

‘’Es lamentable que siga la misma cadena, ser candidato, prometer, ganar y ni siquiera volver a dar las gracias, yo no estoy aquí por eso, Julia Ballesteros sólo una vez participa en esto, yo no quiero robar ni formar parte del promedio de esos políticos olvidadizos, es por ello que pido el voto este primero de julio, para demostrar que los ciudadanos también tienen derecho a expresarse’’, concluyó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Así queda el nuevo Tribunal Superior de Justicia: revelan lista casi definitiva de magistrados

A diez días de celebrada la elección, el conteo de votos para la integración del nuevo Tribunal Superior de Justicia ha alcanzado el 98% de avance, y con ello prácticamente se ha definido la conformación del órgano judicial más importante del estado.

Con apenas entre el 2% y 3% de los paquetes electorales por computar, el listado preliminar de magistrados refleja ya con claridad cómo quedará integrado el Pleno de 30 magistraturas que estarán a cargo de impartir justicia en las materias Penal, Civil, Familiar y de Disciplina Judicial.
Magistraturas por materia

En la Sala Penal, los primeros lugares fueron ocupados por Claudia Cristina Campos Núñez (104,236 votos), seguida muy de cerca por Gerardo Javier Acosta Barrera (102,850), y Claudia Lucía Juárez Porras (89,842). Completan la lista Hortencia García Rodríguez, Myrelle Oralia Lozoya Molina, Perla Guadalupe Ruiz González, María Elizabeth Macías Márquez, Nancy Elizabeth Sánchez Corona, José Luis Chacón Rodríguez, Adalberto Vences Baca, Rubén Aguilar Gil, Javier Rodolfo Acosta Mendoza, Héctor Villasana Ramírez y Jesús David Flores Carrete.

En materia Civil, el mayor número de votos lo obtuvo Yamil Athie Gómez con 107,818, seguido por Diana Margarita Félix Sierra (91,418) y Cristina Guadalupe Sandoval Holguín (90,085). También aparecen en los primeros lugares Debbie León Chacón, Nyria Janette Trevizo Rivera, Gloria Angélica Mendoza Beltrán, Karina Ivonne Castañeda Carreón, Emmanuel Chávez Chávez, Saúl Eduardo Rodríguez Camacho, Andrés Alfredo Pérez Howlet y Roberto Andrés Fuentes Rascón.

En la Sala Familiar, destacó Marcela Herrera Sandoval, quien obtuvo la cifra más alta de toda la contienda con 117,754 votos. Le siguen Rafael Alejandro Corral Valverde (90,523), Maribel Peinado Machuca, Mahli Angélica Olivas Chacón y Javier Alberto Torres Pérez.

En la instancia de Disciplina Judicial, la integración preliminar quedó encabezada por Francisco Javier Acosta Molina con 92,810 sufragios, seguido por Luis Daniel Meza González (76,606), Jazmín Yadira Alanis Reza, Yadira Anette Gramer Quiñonez y Nancy Josefina Escárcega Valenzuela.
Escenario prácticamente definido

Aunque restan algunos paquetes por contabilizar, fuentes del órgano electoral consideran improbable que se presenten movimientos significativos en las posiciones. Con este escenario, la integración del nuevo Tribunal refleja una combinación de perfiles experimentados y nuevos rostros en la judicatura estatal.

Será en los próximos días cuando se emita el cómputo final y se formalice la asignación de las magistraturas. La expectativa ahora recae en cómo se distribuirán las presidencias de sala y las futuras decisiones que definirán el rumbo de la impartición de justicia en la entidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto