Conecta con nosotros

México

Registran comunidades de Tabasco frío histórico

Tabasco registró este lunes por la madrugada el frío récord de su historia, al caer el termómetro a 12.5 grados centígrados.

La temperatura promedio en la entidad, una de las más calurosas del sureste, oscila entre los 25 y los 40 grados a la sombra durante todo el año.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, la ausencia de humedad en el ambiente, sumada a la presencia de la masa de aire frío que impulsó al frente número 11, provocaron este fin de semana una temperatura de 12.5 grados en la entidad, la más baja del año, misma que rompió el récord de 13.8 grados registrada en 1989 en Pueblo Nuevo, Centro.

Héctor Pérez, vocero de la dependencia federal, apuntó que en las últimas 24 horas las temperaturas más bajas en Tabasco fueron de 12.5 grados en villa Pueblo Nuevo, Centro; 13.5 grados en Samaria, Cunduacán; 15.5 grados en Teapa y 15 grados en Puyacatengo, mientras que en Villahermosa fue de 16 grados.

Estas temperaturas propiciaron que buena parte de la población haya sentido más frío del que normalmente se presenta durante la noche-madrugada y primeras horas de la mañana, por lo que cobertores, colchas, suéteres, chamarras y rebozos fueron sacados del aramario.

De su lado, Nicolás Mena Ledezma, especialista en meteorología, explicó que el fenómeno conocido como “irradiación” no es muy común en Tabasco en esta época del año, ya que regularmente en noviembre se presenta la parte final de la temporada de altas precipitaciones; sin embargo, este año la poca humedad en el ambiente propicia que el descenso de temperatura se sienta con mayor intensidad.

“Ahorita estamos viendo mucha sequedad en el aire; tenemos bajos niveles de humedad en el ambiente que sumado al descenso de los frentes fríos secos, están propiciando corrientes de aire frío, por lo que vemos que durante el día las temperaturas llegan a los 30 grados; sin embargo, en la noche-madrugada el termómetro llega a los 15 grados, comportamientos que son propios de las zonas desérticas”, mencionó.

La tabla de récords de temperaturas históricas de la Conagua en Tabasco identificó la más baja en noviembre de 1970, con 12.4 grados en Tapijulapa, Tacotalpa, seguida de 12.5 grados en Cárdenas, en 1968. Para diciembre la temperatura más baja de la historia local es de ocho grados en 1989, en San Pedro, Balancán y de diez grados en 1963 y 1968, en Balancán y Cunduacán, respectivamente.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto