Conecta con nosotros

Deportes

¡Renata Zarazúa histórica! Una mexicana en el Australian Open por primera vez en 24 años

Renata Zarazúa jugará su segundo Grand Slam en el Australia Open/ LAPRESSE

La tenista se metió al cuadro principal tras superar las ‘qualies’

Renata Zarazúa sigue sumando logros para el tenis mexicano y ahora lo hace al avanzar al segundo Grand Slam de su carrera.

La mexicana venció 6-7, 6-3 y 6-4 a la local Destanee Aiava en la tercera ronda de clasificación y avanzó al vuadro principal de Australian Open.

Con su pase, Zarazúa es la primera mexicana en el Abierto de Australiaen 24 años, desde que participara Angélica Gavaldón en el 2000.

Segundo Grand Slam para Renata Zarazúa

La tenista de la Ciudad de México ya había participado en un grand slam en su carrera cuando en el 2020 logró un sitio en Roland Garros.

En el abierto de arcilla parisino Renata Zarazúa ganó en la primera ronda a la local Elsa Jacquemont 6-1 y 6-2 y consiguió una victoria para Méxicoen un grand slam por primera vez en 20 años.

Pero después perdió 3-6, 6-0 y 2-6 ante la tercera sembrado Elina Svitolina y que perdería en la ronda de cuartos de final.

El camino de Zarazúa al Abierto de Australia

Zarazúa, 98 en el ranking mundial femenino, ganó su primera clasificatoria 6-4 y 6-3 ante la australiana Jaimee Fourtis el martes, un día después dio cuenta la alemana Jule Niemeier 6-4, 5-7 y 7-6 ante de vencer a Aiava.

Ahora buscará una nueva victoria en un grand slam después de la obtenida en Roland Garros y seguir dentro del top 100 femenino.

Deportes

México hace historia en las Series Nacionales de Pádel, el circuito amateur más grande del mundo

Por primera vez en 11 años, México contó con representación en las prestigiosas Series Nacionales de Pádel, el evento amateur más grande a nivel internacional, con más de 130,000 jugadores en Europa.

La delegación mexicana llevó a cuatro equipos que compitieron contra países como España, Portugal, Suecia e Italia, con una estrategia que incluyó la participación de dos equipos españoles y uno internacional, reconociendo el alto nivel y la experiencia de los jugadores europeos.

Las Series Nacionales de Pádel presentan un formato de competencia por equipos amateur, donde los enfrentamientos se realizan en distintas canchas para sumar puntos. En México, el sistema contempla tres canchas que ponderan un total de 8 puntos. En cambio, la competencia internacional en España se disputa en cinco canchas simultáneamente, acumulando 12 puntos, lo que exige una estrategia más sofisticada para la alineación de jugadores.

Resultados destacados de los equipos mexicanos:

  • PADELITE FUTURE (Femenil): El equipo se enfrentó a Sevilla y a Madrid (campeones internacionales). Aunque cayeron frente a Madrid, su participación marcó un hito en la historia del pádel mexicano en competencias internacionales.
  • PADEL PUEBLA FUTURE (Varonil): Conformado por siete jugadores de Puebla y cinco de Mexicali, logró una victoria importante frente a Pontevedra (ganando en 4 de 5 canchas). Aunque mostraron gran competitividad frente a Murcia, esta derrota les impidió avanzar a semifinales.
  • ELITE ALLURE BAAXAL (Femenil): Hizo historia al ganar todos sus partidos en la fase de grupos y semifinales. En la final, se enfrentaron a Murcia, y con un marcador de 3 partidos a 5, conquistaron la Copa Internacional, logrando así la primera victoria para México en la historia de las Series Nacionales de Pádel en la categoría femenil 500. Un logro que llena de orgullo al equipo, integrado por Andrea, Ana, Vero, Valeria, Helena, Cristina, Amaia, Fernanda, Maricruz, Navarro, Jules, Diana, Patri y Tamara.
  • HACK 500 (Varonil): Con jugadores de Ciudad de México y Puebla, obtuvo victorias frente a Alicante y Sevilla en la fase de grupos. Sin embargo, no lograron avanzar a semifinales debido a la ponderación de puntuación por canchas.


Este triunfo simboliza un momento clave: demuestra que todo está en la mente y que los mexicanos merecen estar en la élite del pádel internacional. Hoy, México se consagra como campeón del mundo en la categoría 500 femenil de las Series Nacionales de Pádel, cerrando paulatinamente la brecha con países tradicionalmente dominantes en esta disciplina.

Adrián Zubieta, CEO de las Series Nacionales de Pádel México y responsable de la representación nacional en este evento, expresó:

“Es un honor y una gran satisfacción ver a México regresar con una copa internacional, demostrando así la calidad y el talento de nuestros atletas. Este logro no solo refleja la dedicación y el esfuerzo de todo el equipo mexicano, sino que también confirma que el pádel en nuestro país tiene un enorme potencial para competir y triunfar en los escenarios más exigentes a nivel mundial. Como mexicanos, sentimos una inmensa responsabilidad de seguir promoviendo y consolidando nuestro lugar en la élite internacional. Este triunfo evidencia que México está dejando una huella importante en el mundo del pádel, y estamos convencidos de que estamos solo al inicio de un camino lleno de éxitos y reconocimiento a nivel global. Sin duda, ningún circuito internacional de gran trascendencia sería posible sin la participación activa y el compromiso de nuestro país, y este resultado reafirma que México está listo para seguir conquistando nuevos horizontes en esta disciplina.”

Este logro histórico reafirma el creciente nivel del pádel mexicano en el escenario mundial y demuestra que, con esfuerzo y pasión, nuestros atletas están consolidando su lugar en la élite internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto