México
Reportan declive en la producción lechera del país

El Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche demandó hoy al próximo gobierno un cambio de modelo económico porque en la actualidad al país se le maneja como si fuera una empresa, lo que ha condenado a los productores nacionales de alimentos a la pobreza, el desempleo y a la emigración.
Álvaro González Muñoz, dirigente del organismo que representa también a los ganaderos del sector social que se dedican a la actividad lechera, acusó a la Secretaría de Economía de hundir al sector agropecuario del país por aplicar el criterio de que en cuestión de alimentos todo se puede importar por medio de las empresas comercializadoras, a las cuales el gobierno les ha dado ‘manga ancha”.
En este sentido, el líder de los lecheros manifestó que para el año 2020 México requiere alcanzar una producción de 52 millones de litros diarios del lácteo, cuando en la actualidad se cumple con un nivel de 30 millones al día con tendencia claramente a la baja, por lo que en diez o doce años no habrá capacidad de atender la demanda en caso de que no se cambie el rumbo económico del país.
Para Álvaro González Muñoz la producción lechera nacional está en franco declive y resulta dramático que en la última década hayan desaparecido del padrón de productores de leche más de medio millón de jefes de familia, por falta de rentabilidad, de apoyos institucionales y de nulidad financiera.
En dirigente denunció además de que la administración de Felipe Calderón Hinojosa ofrece cifras falsas y acude a una manejo torcido de las estadísticas del sector pecuario, pues insiste en afirmar que la industria crece cuando lo que se consume en el país son fórmulas importadas que contienen de todo menos leche.
Por lo que respecta al sector, dijo, México vive una economía de ficción ya que se pretende hacer creer que todo está bien en tanto que la realidad es que la producción de leche disminuye de manera continua, lo que se puede comprobar con que debido a la falta de apoyos miles de vacas acaban en los rastros.
Lo cierto, agregó, es que pese a una política adversa se puede asegurar que los ganaderos del sector social “somos extraordinarios productores, porque con poco, hacemos mucho”; con forrajes que no son los óptimos, se logra una productividad que, si no fuera por los precios castigados que paga la industria, sería de las más eficientes.
Por último, el dirigente de los lecheros demandó programas de financiamiento, de precios justos, modernización; control de calidad y sanidad y un marco jurídico que favorezca un análisis justo de todos los eslabones de la cadena para que cada una de las partes se quede con la utilidad que le corresponda.
Escribe tu comentario

México
Quintana Roo plantea un nuevo cobro a turistas extranjeros

El gobernador Carlos Joaquín González ingresó al Congreso del estado una iniciativa para reforma a la Ley de Hacienda de Quintana Roo que plantea el cobro de 217 pesos ó 10 dólares a los visitantes extranjeros que reciba la entidad por concepto de aprovechamiento de bienes de dominio público.
El aprovechamiento deberá ser enterado a la autoridad fiscal por las personas turistas que ingresen al estado de Quintana Roo”, se lee en la iniciativa.
Se añade que “los recursos presupuestales que se obtengan del presente aprovechamiento permitirán al estado de Quintana Roo la generación de empleos y a promover la generación de núcleos económicos, por medio de los cuales se produzcan empleos, cuyo principal propulsor será el turismo que, desde luego, verá a nuestra entidad como un fuerte atractivo para visitar”.
La medida se justifica bajo el argumento de que “las transacciones llevadas a cabo por el turismo internacional dan lugar a movimiento de divisas que deberían de contribuir al gasto público, con el fin de proveer bienes, servicios y espacios públicos que satisfagan las necesidades de quienes visitan los distintos puntos turísticos del estado de Quintana Roo”.
Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo, dijo que esta iniciativa se deriva de la reducción de recursos federales que enfrentará la entidad durante 2021, por lo que este mecanismo le permitirá al gobierno estatal recaudar entre 350 y 400 millones de pesos al año.
No se trata de un impuesto, dijo, sino de un derecho que ya se cobra en otros estados como Baja California Sur, donde desde hace un año se estableció este mismo cobro, pero por un monto equivalente de los 20 dólares por turista extranjero.
Aunque la iniciativa no ha sido del agrado de cámaras empresariales que han manifestado su inconformidad porque alegan que se inhibirá a llegada de visitantes a la entidad, Vanegas Pérez dijo que esto no es así, ya que está demostrado que en los últimos años se mejoró el perfil del turista que visita Quintana Roo, el cual en promedio tiene ingresos por más de 75,000 dólares anuales, lo cual es garantía de que el nuevo cobro no representará una carga ni un motivo de peso que pueda reducir el volumen de visitantes que capte la entidad.
Escribe tu comentario

Lanza Estado campaña «Navidad con Salud» para evitar otro pico de Covid-19

Holyfield reta de nuevo a Mike Tyson para pelear

Messi fue multado por el homenaje que le hizo a Maradona

Debutará el hijo de Schumacher en la F1 con Haas

Quintana Roo plantea un nuevo cobro a turistas extranjeros

Trump ataca a gobernadores por certificar victoria de Biden

AMLO reiteró que no usa cubrebocas porque «no es indispensable»

#ElSegundero: *Javier «El grinch» Corral *A Pérez Cuéllar se le aguada la candidatura *El cartero está cansado

Vacunación contra Covid-19 está por empezar en México, asegura Marcelo Ebrard

Designa IEE a las y los integrantes de las 67 asambleas municipales

Carta íntegra de Javier Corral a Marko Cortés sobre el proceso contra Maru Campos

Chihuahua a la espera de una nueva helada; temperaturas de hasta -10

Emiten orden de aprehensión contra Cruz Pérez Cuéllar y solicitan desafuero

Video: Responde Maru Campos a acusaciones en carta de Corral: «Demuestra la difamación»

Chihuahua y Juárez tienen más movilidad actualmente que en semáforo amarillo

Ésta es la desesperada petición de la OMS a México tras duplicación de casos de Covid-19

Chihuahua regresa al semáforo naranja, solo ahora «más intenso»

¿Qué sucedió con el meteorito que iluminó a Japón?

¿Quién es la chihuahuense Andrea Meza la representante de México en Miss Universo?

Japón: Más personas murieron por suicidio el mes pasado que por Covid en todo 2020

Video: Responde Maru Campos a acusaciones en carta de Corral: «Demuestra la difamación»

Perrito “chihuahua” ahuyenta a enorme oso negro de su colonia

Recuerda Omar Chaparro cuando sufrió bullying durante su infancia en Chihuahua

Adorado por millones; Maradona tenía un ídolo mexicano

Mujer iracunda tira cientos de botellas de alcohol en supermercado

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él
Lo más visto
-
Chihuahuahace 24 horas
¿Debes Predial? Aprovecha descuento del 100 por ciento en recargos
-
Nota Principalhace 21 horas
Lee aquí la carta que escribió Marko Cortés a Javier Corral como respuesta a acusaciones contra Maru Campos
-
Policiacahace 23 horas
“Madrota” que prostituía a jovenes a prisión y tendrá que pagarles 95 mil pesos.
-
Slider Principalhace 22 horas
“El objetivo es descarrilarme, pero el que nada debe nada teme”: Pérez Cuéllar
-
Méxicohace 18 horas
México: Sigue el incremento de casos y muertes. El cuarto país con más muertos
-
Opiniónhace 23 horas
Opinión: Más esencia, menos apariencia, por Nancy Toledo
-
Resto del mundohace 12 horas
Abuelito con COVID pide auxilio desde el hospital para ver a su esposa; Doctor lo consuela y se hace viral
-
Dinerohace 19 horas
Remesas crecieron por sexto mes consecutivo en octubre