Conecta con nosotros

México

Reunión de Obama y EPN durará una hora

La Coordinación de Prensa del equipo de transición aclaró que la reunión entre el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto y el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, será por «espacio de una hora».

En un comunicado fechado en la ciudad de México, detalló que en dicha reunión tocarán temas relativos a economía, empleo, migración y seguridad, entre otros tópicos.

Explicó que la entrevista está diseñada en dos partes, en la primera estarán acompañados por sus respectivas comitivas y enseguida mantendrán un encuentro privado.

A la reunión que sostendrán ambas personalidades acudirán por el lado estadounidense Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos de América; Hillary Clinton, secretaria de Estado; Jack Lew, jefe de Oficina y asistente del presidente.

Además de Tom Donilon, asesor de Seguridad Nacional; John Brennan, asistente del presidente para Seguridad Interior; Michael Froman, asesor adjunto de Seguridad Nacional y Asuntos Económicos Internacionales.

Asimismo Roberta Jacobson, secretaria de Estado Adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental; Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México, y Ricardo Zuñiga, asistente especial del presidente y director general para Asuntos del Hemisferio Occidental.

Por parte de México estarán Luis Videgaray Caso, coordinador general del equipo para la transición gubernamental; Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador general de Política y Seguridad.

Además asistirán Emilio Lozoya, vicecoordinador de Asuntos Internacionales; Ildefonso Guajardo, vicecoordinador de Política Económica; y David López Gutiérrez, coordinador de Comunicación Social.

En la capital de Estados Unidos Peña Nieto dialogará con líderes de la Cámara de Representantes y del Senado.

La gira continuará el día 28 de noviembre en Ottawa, en donde se reunirá con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, y sostendrá encuentros con empresarios, senadores e integrantes de la Cámara de los Comunes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andrea Chávez responde a Xóchitl Gálvez: “La presidenta no necesita consejos”

El cruce de declaraciones entre la senadora de Morena y la excandidata presidencial se dio en medio de las tensiones por los aranceles de Estados Unidos contra México.

La senadora morenista Andrea Chávez criticó a Xóchitl Gálvez luego de que la excandidata presidencial ofreciera públicamente asesorar a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre cómo generar confianza ante las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.

Durante una mesa de debate en Radio Fórmula con la periodista Azucena Uresti, Gálvez expresó su disposición a apoyar a la mandataria. “Yo no deseo el fracaso. Ojalá nos escuche y esté dispuesta a escuchar otras opiniones. Yo encantada le puedo decir cómo reactivar la confianza en el país en este momento tan difícil”, comentó.

Andrea Chávez no tardó en responder. “La presidenta Claudia Sheinbaum no necesita recomendaciones, con todo respeto, de Xóchitl Gálvez. Tiene un 80% de aprobación del pueblo de México. Cuatro de cada cinco mexicanos la respaldan”, afirmó la legisladora.

Chávez también pidió a la oposición cerrar filas y dejar de calumniar. “En vez de estar difundiendo mentiras, deberían unirse en respaldo a la presidenta y al país”, declaró.

En respuesta, Gálvez culpó a la administración pasada por la crisis con Estados Unidos. “Estas amenazas arancelarias son resultado de la política fallida y negligente de López Obrador. Su colusión con el crimen organizado está cobrando factura”, dijo.

Sheinbaum acusa a la oposición de ser “antipatriota”

Más temprano, durante su conferencia matutina del 15 de julio, la presidenta Sheinbaum acusó a la oposición de celebrar las amenazas de Donald Trump y desear el fracaso de su gobierno.

“La oposición en México es antipatriota. Desean que nos pongan el 30% de arancel. No les importa si le va mal al pueblo o a los empresarios, su único objetivo es que fracase nuestro gobierno”, sentenció la mandataria.

Las tensiones entre Morena y la oposición escalaron tras las advertencias comerciales de Estados Unidos, avivando el debate sobre la política exterior y la unidad nacional frente a un escenario económico adverso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto