Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sacude a Japón sismo de 6.1 grados

Un nuevo sismo de 6.1 grados en la escala de Richter se registró hoy en el este de Tokio, en la prefectura de Ibaraki, Chiba y otras áreas en la región de Kanto, después del de 6.8 grados que sacudió el noreste de Japón, originando un leve tsunami.

A casi tres horas del primero, el sismo de 6.1 se produjo a las 21:05 horas locales (12:05 GMT) con epicentro en el Pacífico a menos de 50 kilómetros de la costa de la provincia de Chiba, en el este de Tokio, sin que se haya emitido otra alerta de tsunami.

La Agencia Meteorológica de Japón advirtió que en las prefecturas de Ibaraki y Chiba “puede haber leves modificaciones en los niveles del mar en las regiones costeras”, según reportes de la agencia de noticias Kyodo.

El segundo movimiento telúrico fue sentido en Tokio, en todo el este de Honshy y en particular en las prefecturas de Chiba e Ibaraki (noreste de Tokio).

El sismo también fue sentido en 18 provincias del archipiélago japonés, entre ellas la de Fukushima, donde se encuentra la deteriorada central nuclear de Daiichi, epicentro de la crisis nuclear desatada por el devastador tsunami de hace un año.

Según la televisión pública NHK, el sismo no causó ningún daño en el aeropuerto de Narita, el más importante de Japón.

El temblor tampoco afectó los servicios del tren bala (que por precaución se detiene automáticamente ante un temblor de gran magnitud), aunque sí pararon temporalmente algunas líneas locales y cortaron parcialmente algunas autopistas de Ibaraki para hacer revisiones.

El movimiento telúrico de 6.1 grados ocurrió alrededor de tres horas después de que un sismo de 6.8 sacudió el noreste de Japón, sin causar víctimas, daños materiales ni problemas en las instalaciones nucleares, aunque si un leve tsunami.

Tras los sismos, la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón ordenó una revisión en las plantas atómicas de la zona, todas ellas paralizadas por seguridad a raíz de la catástrofe en la de Fukushima, sin que hasta el momento se informe de anomalías en ninguna de ellas.

Ambos sismos tienen lugar tres días después de cumplirse el primer aniversario del terremoto de 9.0 grados Richter que sacudió el noreste de Japón, originando un tsunami que causó más de 19 mil muertos y provocó el mayor accidente nuclear del mundo desde el de Chernóbil en 1986.

Tras el terremoto de hace un año se ha registrado un fuerte aumento de la actividad sísmica en Japón, con más de 600 réplicas de una magnitud superior a los 5.0 grados en la escala de Richter.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto