Conecta con nosotros

Chihuahua

Se Capitalizará la economía con las nuevas condiciones de Juárez y Chihuahua

ah chihuahua2“Tenemos la posibilidad de capitalizar las nuevas condiciones de Ciudad Juárez y Chihuahua, debemos ver las condiciones que actualmente tiene nuestro estado, cada región, potencializar su vocación, en minería, industria, comercio, agroindustria y por ende en el turismo” expresó Álvaro Navarro Gárate, Secretario de Economía Estatal, en sesión ordinaria del Comité del Fideicomiso ¡Ah, Chihuahua!,

En el marco de la frontera más grande del norte de México, los diferentes representantes del sector turístico evalúan los avances en materia de promoción turística del Estado a nivel nacional e internacional.

En su calidad de Presidente del Fideicomiso ¡Ah, Chihuahua!, Navarro Gárate afirma que se trabajará con una sola visión, sumar esfuerzos de todos con la prioridad y como valor más importante impactar positivamente a Chihuahua en todo el mundo.

“Ah Chihuahua nació por una vocación, promover el estado, atraer visitantes, elevar el turismo, promover convenciones; hasta ahora ha cumplido con esa visión”, aseveró Navarro Gárate.

Comenta el funcionario estatal que el Gobernador César Duarte y su equipo, trabajan en hacer las cosas diferentes, con el único ánimo de tener un impacto diferente; como muestra se encuentran los nuevos índices e seguridad pública, la cobertura universal educativa y las obras de infraestructura que lleva la entidad.

Asegura Navarro Gárate que con coordinación y con nuevas formas de hacer las cosas, se obtendrán impactos diferentes que pongan a la entidad en una nueva plataforma en la que la imagen de Chihuahua sea determinante en este año que será el año de las inversiones, del empleo y la remuneración para los chihuahuenses.

El titular económico les habló sobre la importancia de aprovechar las condiciones que tiene ahora la entidad, con una imagen que mejora día con día; como ejemplo citó el reconocimiento que el Gobierno de Washington le hizo al Gobernador César Duarte por los avances en el sistema penitenciario.

“Este y más ejemplos nos dan la posibilidad de capitalizar esas nuevas condiciones de Ciudad Juárez y Chihuahua y debe trascender con el compromiso de concretarlo y que se vea reflejado en el crecimiento económico”, afirma.

Resalta que también se deben aprovechar los avances en materia educativa, donde nuestro estado se posicionó como líder nacional una vez más con la cobertura universal en educación, colocando a Chihuahua en una plataforma muy importante.

Indicó que ya se trabaja con la Secretaría de Turismo federal en una estrategia conjunta que promueva a nuestra entidad con un sentido global, que manifieste todas las riquezas turísticas que ofrecen sus destinos, desde la frontera, la sierra, el desierto, su cultura, gastronomía, artesanía, centros de entretenimiento y demás; “esto con el fin de que todas las regiones de Chihuahua sean aprovechados en sus distintas facetas económicas”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Arranca Maru Campos construcción de planta potabilizadora en Guazapares

– El Gobierno del Estado destinó una inversión superior a los 28 millones de pesos para la realización de esta obra

La gobernadora Maru Campos dio el arranque oficial a la construcción de la planta potabilizadora de agua ubicada en Témoris, municipio de Guazapares, obra que se realiza con una inversión de 28 millones 97 mil 463 pesos.

El monto es producto de una aportación tripartita entre la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), el Ayuntamiento de Guazapares y el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE).

Durante el banderazo de inicio de la obra, la titular del Ejecutivo aseguró que la construcción de esta planta es una muestra de que en su gobierno, se trabaja con un enfoque humanista, con acciones que buscan mejorar las vidas de las personas desde la raíz y modificar su realidad de forma verdadera.

La actual planta potabilizadora con que cuenta el poblado no funciona desde hace más de cinco años, por lo que se decidió solucionar la problemática con una nueva, que tenga la capacidad de garantizar el suministro de agua potable de ésta y de las comunidades vecinas, añadió.

Una vez en funcionamiento, la nueva planta tendrá como fuente de abastecimiento la Presa Rinconara, gracias a lo cual se inyectarán a la red de la localidad hasta 20 litros por segundo, en beneficio de más de 4 mil habitantes.

La mandataria mencionó que en la localidad se desarrollan además tres proyectos de pavimentación con concreto hidráulico, con una inversión superior a los 7 millones 865 mil pesos, material que asegura una durabilidad de más de 15 años.

Esta obra, indicó, impacta positivamente en 2 mil 746 habitantes que circulan de forma asidua por alguna de las calles intervenidas, sobre todo, en quienes asisten a la escuela Valentín Gómez Farías y al Albergue Gabriel Teporaca: “Poco a poco cambiamos el rostro de Guazapares y no nos vamos a detener”, enfatizó.

Recordó además que, a través de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara” se atiende a los 19 municipios serranos con mayor marginación, donde se acercan servicios básicos, atención médica y se les proporcionan paquetes de alimento.

Solo en los últimos dos meses se ha apoyado a más de 1,400 familias mediante este esquema, afirmó.

“Seguiremos trabajando al límite de nuestras fuerzas y capacidades para seguir adelante como chihuahuenses”, dijo Maru Campos, quien informó que la semana siguiente se entregarán 100 tinacos para ayudar directamente a los habitantes de la comunidad.

Exhortó a los presentes a aprovechar la Feria de Servicios que se instaló en la plaza principal de Témoris, en la que realizó un recorrido por los módulos de las diversas dependencias estatales, con el objetivo de acercarse a la ciudadanía y escuchar de primera mano sus necesidades.

En el lugar, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar trámites diversos, como la obtención gratuita de actas de nacimiento y de cartas de no antecedentes penales, en las mesas del Registro Civil y la Fiscalía General del Estado, así como tramitar créditos ante la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi).

También se ofrecieron exámenes de la vista y lentes sin costo por la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, pruebas de detección de diabetes, hipertensión arterial y otros padecimientos, en la mesa instalada por la Secretaría de Salud, entre otros servicios.

El presidente municipal de Guazapares, Joel Bustillos Ramírez, agradeció a la mandataria por acudir personalmente a inaugurar el inicio de esta planta tan importante y dar a conocer las acciones que realiza el Gobierno del Estado, muestra de que está al pendiente de las verdaderas necesidades que tienen los municipios.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto