Conecta con nosotros

Chihuahua

Se imprimirán 2 millones 743 mil boletas para esta contienda electoral

Para estas próximas elecciones, el Instituto Estatal Electoral dio inicio a la impresión del material electoral y para ello se imprimirán 2 millones 743 mil boletas para alrededor de 5 mil 100 casillas.

Para estas próximas elecciones, el Instituto Estatal Electoral dio inicio a la impresión del material electoral y para ello se imprimirán 2 millones 743 mil boletas para alrededor de 5 mil 100 casillas.

Y se hará de manera gratuita en los Talleres Gráficos del Estado, donde se tiene contemplada un tiraje, por cada una de las 3 elecciones, es decir, para diputados locales, ayuntamientos y síndicos.

 

Para esto, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral Fernando Herrera, dijo que se inició la impresión con las boletas correspondientes al municipio de Ciudad Juárez lo que significa aproximadamente el 40% del total, ya que fue la Asamblea Municipal Electoral de Ciudad Juárez la primera en aprobar todas las candidaturas que se registraron.

 

Es de destacar que Talleres Gráficos del Estado ha respondido de manera favorable, al cumplir en procesos anteriores con la entrega en tiempo además de cubrir los estándares necesarios en la elaboración del material, que va desde impresión en papel seguridad, huellas ultravioleta, calidad de las tintas entre otras, sin contar que todo lo hacen si ningún costo.

Redaccion: Corina Muruato

3

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“La participación de las mujeres en la industria es un paso fundamental en la lucha de la equidad de género”: Manque Granados

– En la ciudad de Durango, la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, habló sobre las fortalezas de Chihuahua y la política económica de la gobernadora Maru Campos, en el 3º Congreso Nacional de Mujeres Industriales

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Manque Granados Trespalacios, participó como ponente en el 3º Congreso Nacional de Mujeres Industriales que se llevó a cabo en el Centro Cultural de Convenciones de la ciudad de Durango, donde presentó las fortalezas de Chihuahua y la política económica que impulsa la gobernadora Maru Campos.

El evento fue organizado por la Comisión Nacional de Mujeres Industriales, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Delegación Durango y el Gobierno de Durango, para fortalecer y desarrollar a mujeres empresarias a través de paneles de expertos, networking y conferencias magistrales.

En su mensaje, la titular de SIDE reconoció la labor de las mujeres en el sector industrial, quienes hoy redefinen el liderazgo empresarial y aportan perspectivas valiosas que enriquecen el mundo de los negocios.

“La participación de las mujeres en la industria es un paso fundamental en la lucha de la equidad de género, el impulso al crecimiento económico, la innovación y el enriquecimiento de la fuerza laboral, el éxito no tiene género”, destacó en su mensaje.

Subrayó que el Estado de Chihuahua es ejemplo de liderazgo, ya que los tres poderes son encabezados por mujeres: Maru Campos en el poder Ejecutivo, Adriana Terrazas en el poder Legislativo y Myriam Hernández, magistrada presidenta del Poder Judicial.

La funcionaria estatal presentó además las acciones, programas y proyectos que el gobierno de Chihuahua realiza a favor del sector industrial y el desarrollo de talento, para mejorar la calidad de vida de las familias chihuahuenses.

Granados Trespalacios se sumó a las mujeres expositoras en el Congreso Nacional, donde también participaron la senadora y empresaria mexicana Xóchitl Gálvez; la presidenta de Danone LATAM y CEO en México, Silvia Dávil y la presidenta del DIF Estatal de Durango, Marisol Rosso, entre otras.

Al evento asistió la presidenta nacional del Comité de Mujeres Industriales, Jenny Jacinto; la vicepresidenta Nacional de Delegaciones, María de Lourdes Medina; la presidenta de Canacintra Nacional, María de Lourdes Medina; el presidente Canacintra Durango, Jesús Eduardo Rodríguez y la presidenta del Comité de Mujeres Industriales en Durango; Joana Soto.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto