Conecta con nosotros

Acontecer

The Rolling Stones anuncian gira en estadios de EU

La banda de rock The Rolling Stones anunció el martes una gira en estadios de 15 ciudades que arrancará el 24 de mayo en el Petco Park en San Diego, California. Las paradas incluyen, entre otras, Columbus, Ohio; Minneapolis, Minnesota; Dallas, Texas; Atlanta, Georgia; Orlando, Florida; y Nashville, Tennessee.

La llamada gira ‘Zip Code’ reunirá una vez más al cantante Mick Jagger, el baterista Charlie Watts y los guitarristas Keith Richards y Ronnie Wood.

La última vez que los Rolling Stones tocaron en estadios de Estados Unidos fue durante ‘A Bigger Bang Tour’ en 2006. Para su gira ’50 & Counting’, de 2012-2013, optaron por campos deportivos.

«Nos encanta estar afuera en la carretera y es maravilloso volver a Norteamérica», dijo Keith Richards en un comunicado. «¡Estoy deseoso de volver a subir al escenario!».

Y tremendo escenario. La tarima incluirá una larga extensión hacia el público que le permitirá a los Stones interactuar con sus fans. Como ya es costumbre, el escenario usará tecnología de punta para realzar la actuación de la agrupación, con pantallas de video y efectos especiales.

‘Zip Code’ también pasará por Pittsburgh, Pennsylvania; Milwaukee, Wisconsin; Kansas City, Missouri; Raleigh, Carolina del Norte; Indianápolis, Indiana; Detroit, Michigan; Buffalo, Nueva York; y Quebec, Canadá. Los boletos salen a la venta el 13 de abril.

La gira coincidirá con el relanzamiento de su influyente álbum ‘Sticky Fingers’ el 26 de mayo. La grabación de 1971 incluye clásicos de los Rolling Stones como ‘Brown Sugar’, ‘Wild Horses’ y ‘Dead Flowers’.

La banda interrumpió el año pasado su gira ’14 On Fire’ y reprogramó todas sus presentaciones en Australia y Nueva Zelanda luego que la diseñadora de modas L’Wren Scott, compañera de Jagger desde el 2001, se suicidó. El tour terminó el 22 de noviembre del 2014 en el Mount Smart Stadium en Auckland, Nueva Zelanda.

Milenio.com

The_Rolling_Stones_MILIMA20150331_0098_11

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto