Conecta con nosotros

Deportes

Todos en la Fórmula 1 ‘despiden’ a Checo Pérez de Red Bull

Alonso, Checo y Sainz posan en un Gran PremioRED BULL

El mexicano sufre el menosprecio de muchos de sus ex compañeros que no le ven en su asiento el año que viene. Esta vez ha sido Jacques Villeneuve, ex campeón del mundo, quien asegura que Alonso o Sainz podrían ser grandes apuestas para la escudería austriaca, olvidándose de Checo

Jacques Villeneuve suele ser bastante directo cuando expone sus teorías. El que fuera campeón del mundo en 1997 pertenece al grupo de analistas que piensan que Fernando Alonso y Carlos Sainz serían buenas apuestas para Red Bull y Mercedes. En el cuadro de las bebidas energéticas no se sabe qué va a pasar con su alineación con vistas a 2025. Es más, cabe la posibilidad incluso de que pudiera salir el intocable Max Verstappen. Mientras que Checo Pérez se tiene que ganar la renovación. El piloto mexicano está viviendo una temporada más en sus carnes el menosprecio de muchos compañeros de profesión, ya que casi todos le sacan de la ecuación de Red Bull de cara a la próxima temporada. Tendrá que tapar bocas otra vez con sus buenos resultados, pero en estos momentos sabe que es la diana fácil. Con Villeneuve ha pasado igual. Como otros, también le ha despedido ya de Red Bull.

Y si en la escudería austriaca puede haber un sitio que ocupar, en Mercedes es obligatorio que encuentren a alguien para sustituir a Lewis Hamilton, quien se ha comprometido con Ferrari de cara a la temporada 2025. Así que Toto Wolff tiene que fichar a un competidor que forme dupla con George Russell. Por todo ello, la silly season promete emociones fuertes…

La agresividad y el hambre de Alonso

«Red Bull y Mercedes necesitan a alguien que sea conocido por ser agresivo, egoísta cuando tiene que serlo, que tenga hambre y sepa lo que hace falta. El único que podría hacerlo es Fernando. Sería una buena elección. No se sabe si es la elección correcta, porque a algunos equipos les ha resultado difícil trabajar con él en el pasado. A otros les ha resultado fácil. No es fácil trabajar con equipos como Red Bull y Mercedes. Si no le gustas a Helmut (Marko) o a Toto (Wolff), tienes problemas. Puede ser muy complicado», expone a OLBG el ganador de 11 grandes premio de F1 .

Todos en la Fórmula 1 'despiden' a Checo Pérez de Red Bull

Sainz, libre y en plena forma

«Otra opción podría ser Sainz. Es un piloto muy maduro y muy inteligente. Ya se vio en la carrera de Singapur el año pasado y este curso en Australia. En Albert Park ganó la carrera para Ferrari. No Ferrari para él. Tiene muchos puntos fuertes, pero ¿tiene esa décima de segundo extra que tiene Verstappen? No lo sé. ¿Es capaz de sacar el máximo partido del coche de la misma manera que Max? No he visto a nadie maximizar un coche como lo hace Max», remacha.

Wolff está ‘jugando’ con Horner

Por otro lado, el canadiense duda de que Wolff quiera realmente fichar a Verstappen. «No me puedo imaginar que Toto quiera a Max. La única razón por la que está considerando la idea es sólo para molestar a Red Bull. No me imagino a Verstappen en Mercedes porque perdieron el campeonato contra Red Bull y Max. Estoy seguro de que no es porque realmente quiera a Max», argumenta el canadiense de 52 años.

Y sentencia: «Hay mucha venganza personal dentro y fuera de Red Bull en este momento. Todo es un lío. ¿Sería el equipo tan bueno sin Horner? Es una pregunta difícil. ¿Ganaría el equipo sin Verstappen? Probablemente«.

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto