Conecta con nosotros

Chihuahua

UACH y National Geographic instalan Laboratorio de Innovación y Aprendizaje

La Universidad Autónoma de Chihuahua con la colaboración de la sociedad National Geographic Learning/Cengage, puso en marcha el Primer Laboratorio de Innovación y Aprendizaje en América Latina, UACH-NatGeo, ubicado en el Campus I.

En el evento, el M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, rector de la UACH, anunció la inauguración del Laboratorio de Innovación y Experiencias de Aprendizaje, el cual es único en America Latina y de gran importancia en el acontecer universitario.

Fernando Valenzuela, dijo que una de las misiones mas importante es poder enseñar en el aula de clase el cuidado del medio ambiente, agregó que el Laboratorio de Innovación y Experiencias de Aprendizaje, es un proyecto que se inició en una servilleta y que hoy cobra una realidad física «desde Chihuahua al Mundo», y “con una enorme responsabilidad”.

Por su parte, el Lic. Carlos Castañeda Márquez, Coordinador de Tecnología de la Información de la UACH, reiteró que la Institución incorpora los mejores avances tecnológicos en la sociedad y en conjunto con una sociedad como National Geographic, que busca plantear en el mundo el cuidado al Medio Ambiente.

El corte de listón lo realizó el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, acompañado por Lic. Fernando Valenzuela, Director de National Geographic en América Latina y el Fotógrafo de Nat Geo Chris Rainier.

El rector destacó que la UACH, a través de esta alianza, reafirma su compromiso de brindar a la comunidad universitaria y la comunidad en general, una educación de calidad e innovadora, que les proporcione los medios necesarios para responder a los nuevos retos que se viven en un orbe interconectado.

Por otra parte, el Lic. Fernando Valenzuela, indicó que el laboratorio no sólo tiene tecnología, sino que tiene una misión importante, «la misión de convertir a cada estudiante en un explorador, hoy cada uno de ustedes es un explorador y cada uno de ustedes formará parte de la historia en la conservación del medio ambiente, de Chihuahua y México para el mundo» dijo.

Agregó que en México se han realizado alrededor de nueve mil 700 investigaciones de este tipo, por lo que se espera se incrementen con la colaboración de este proyecto.

Además, dijo que dicho laboratorio consta de tres líneas de trabajo, una que se gestará en la creación de herramientas de tecnología, la segunda línea se basa en metodologías de enseñanza para alumnos y maestros, y la tercera es la documentación y generación del conocimiento, llevándose al mundo en idiomas como inglés, español y portugués.

El Lic. Carlos Castañeda Márquez, Coordinador de Tecnología de la Información de la UACH, dijo que el laboratorio actualmente trabajan 20 personas, y el cual hilvana a la tecnológica con el cuidado al medio ambiente.

En el proyecto participan áreas como Relaciones Internacionales, Tecnologías de la Información, Educación a Distancia, la Coordinación de Bibliotecas y las direcciones de Investigación y Posgrado, así como también de Extensión y Difusión Cultural.

“Para la Universidad, National Geographic será un aliado clave para los nuevos proyectos en los cuales la empresa hará su aportación con investigadores, educadores, productores de video, audio y contenidos digitales.”

El laboratorio es el primero también, fuera de Estados Unidos, y es atendido en la UACH directamente por la Coordinación de Tecnologías de la Información.

Cabe destacar que la información generada en este primer laboratorio tendrá impacto de forma inmediata en toda América Latina, en diferentes empresas, gobiernos e instituciones académicas de alrededor del mundo

Redacción: Corina Muruato

laboratorio

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto