Conecta con nosotros

Chihuahua

Vetan a los Tigres del Norte de esta ciudad

El Ayuntamiento de esta ciudad capital dio a conocer que vetó al conjunto musical Los Tigres del Norte, por lo que ya no podrá volver a presentarse en la capital del estado.

Según dio a conocer el subdirector de Gobernación municipal, Javier Torres Cardona, el pasado sábado los llamados «Jefes de Jefes» interpretaron el tema ‘La Reina del Sur’ en una feria local, el cual es considerado como una apología del delito y por
ende viola las clausulas del permiso que se les otorgó para poder presentarse en la ciudad.

Recordó que en Chihuahua, desde el año pasado, está prohibida la interpretación pública de los llamados narcocorridos, y el tema musical en cuestión es parte de ese género musical.

Informó que al comité organizador de la feria se le impondrá una multa que podría llegar a los 50 mil pesos, mientras que a la agrupación no se le volverá a otorgar permiso para sus actuaciones.

«Es un veto total, este grupo no cumplió con las indicaciones de no interpretar temas que hagan apología del delito, como se estipuló al momento de otorgarle el permiso por parte del ayuntamiento», refirió.

El conjunto de música norteña actuó ante unas 6 mil personas la noche del sábado, e interpretó una treintena de canciones, sin embargo los inspectores del ayuntamiento sólo consideraron que ‘La Reina del Sur’ violaba las disposiciones locales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto