Conecta con nosotros

Resto del mundo

Zetas lavan dinero en carreras de caballos, cae José Treviño: NYT

Autoridades de Estados Unidos arrestaron hoy a José Treviño Morales, hermano del segundo al mando de “Los Zetas”, como parte de un operativo contra lavado de dinero a través de carreras de caballos, reportó hoy The New Yotk Times.

En una nota publicada en su página electrónica, el diario informó que el Departamento de Justicia lanzó este martes un operativo contra le empresa Tremor (propiedad de ambos hermanos), con varios helicópteros y cientos de agentes a establos que poseen en Oklahoma.

Informó además que José Treviño fue capturado y probablemente se le fincarán cargos criminales este mismo día.

La información señaló que José Treviño participó por años en prestigiosas carreras hípicas en Estados Unidos lo que le ayudó a ocultar millones de dólares del narcotráfico.

Apuntó que José Treviño y su hermano –Miguel Ángel, líder de la pandilla criminal- establecieron un exitoso criadero de caballos (Tremor Enterprises), con el que lavaron “millones de dólares del narcotráfico”.

De acuerdo con una investigación del diario, en tres años y participando en las más prestigiosas carreras de cuarto de milla en Estados Unidos, los hermanos Treviño lograron amasar premios por 2.5 millones de dólares.

“Los hermanos Treviño pudieron haber mantenido sus operaciones en silencio, dada su relación con el crimen, pero su pasión por los caballos y por los triunfos aparentemente fue muy tentadora”, consideró la reportera Ginger Thompson, quien firmó la nota.

Según el ex fiscal Morris Panner, el negocio estaba “tan a la vista que es difícil de creer”, y especuló que los hermanos emplearon “una lógica perversa” que sugería que podrían “esconderse a plena vista, precisamente porque la gente no lo creería ni haría preguntas”.

Los Zetas invertían cerca de un millón de dólares al mes en comprar caballos cuartos de milla y las autoridades fueron alertadas de posibles actos ilícitos cuando el grupo pagó más de un millón de dólares por dos yeguas pura sangre en un solo día, de acuerdo con informes del gobierno estadunidense.

La versión periodística indicó que la empresa Tremor no siempre se ostentaba como dueña de los caballos que competían, aunque gente dentro del mundo hípico sabía de dónde provenía el dinero de Treviño, pese a que no hicieran preguntas.

El texto del diario también subrayó las frecuentes declaraciones de Treviño a medios de comunicación especializados en carreras de caballos, así como su sangre fría para matar personalmente a ex socios de negocios y su buena imagen en el mundo hípico.

“Es realmente un tipo amable, así que ninguno de nosotros quería creer que él tuviera nada que ver con los asesinatos que ocurren en México”, reveló uno de sus ex entrenadores citado por el periódico.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto