Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Sigue estas recomendaciones y protégete de los ácaros!

 

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierten que en esta temporada de vientos proliferan los ácaros del polvo, que habitan regularmente en las casas y son causantes de molestias respiratorias en todas las personas, pero en mayor medida en aquellas que sufren de alergias.

En los niños, en especial en los lactantes, además de provocar enfermedades respiratorias, estos bichos microscópicos son también causa de dermatitis atópicas.

En Ciudad Juárez, por su situación geográfica, donde predomina el desierto y los vientos son mas fuertes y constantes, es zona de alto riesgo para la proliferación de ácaros en las viviendas durante todo el año, pero con más intensidad en temporadas como la actual, por lo que los especialistas insisten en que debe extremarse la limpieza.

Roberto Quiroz Sáenz, especialista en salud pública adscrito al Hospital General de Zona No. 6 del IMSS en Ciudad Juárez, explica que los ácaros del polvo son animales microscópicos emparentados taxonómicamente con las garrapatas, las arañas y el ácaro de la sarna, y su habitat más frecuente es el polvo del interior de las casas. De hecho, son los productores de buena parte del polvo doméstico.

Estos bichos se alimentan de piel muerta y cada uno produce unas veinte partículas fecales al día que junto con las partículas proteícas (alérgenos) que se localizan en distintas partes de su cuerpo, se volatilizan fácilmente y entran en contacto con la mucosa nasal o bronquial, lo que produce una inflamación de las mucosas en el paciente alérgico o sensibilizado a los ácaros, que derivará en rinitis alérgica, rinoconjuntivitis o asma bronquial durante todo el año.

De ahí que las personas presenten con frecuencia secreción nasal mucosa de color blanquecino persistente y fluctuante en el día, que muchas veces empeora por las mañanas; congestión nasal que empeora por las noches, estornudos y picazón nasal recurrentes.

Por ello, la institución puntualizas en las medidas preventivas que deben seguirse durante todo el año, pero con más intensidad durante épocas de vientos como la actual, en que se multiplican los casos de personas afectadas por los elementos alergénicos.

Las recomendaciones son: ventilar las habitaciones; la exposición de los colchones, la ropa de cama y demás lencería del hogar al sol; el lavado frecuente de la ropa de cama y de las alfombras (aunque es mejor evitar éstas); la aspiración de todos los elementos de la habitación.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto