Conecta con nosotros

Resto del mundo

Caen en Bogotá 34 personas ligadas a El Chapo

BOGOTÁ, 26 de febrero.- Las autoridades colombianas capturaron a 34 presuntos narcotraficantes reclamados por Estados Unidos, en la mayor detención masiva con fines de extradición en la historia de la lucha antidrogas del país, informaron ayer portavoces policiales.

Las capturas se derivaron de una investigación de varios meses realizada por la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), de la Policía Nacional, en conjunto con la Dirección Estadunidense Antidrogas (DEA).

El director de la Policía Nacional, el general Óscar Naranjo, destacó a la prensa en Cali que los detenidos sumaban parte de una organización conocida como el Clan de Los Galeano y vinculada con el cártel mexicano de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán.

Durante el operativo fueron decomisadas diez toneladas de cocaína e inmovilizados 16 aviones, agregó el oficial, quien resaltó que el grupo de traficantes acumulaba cerca de 90 por ciento del alcaloide que se produce en el sureste del país, y todo con destino México y Estados Unidos.

La investigación arrojó “el mayor número de capturados con fines de extradición en la historia del país”, subrayó Naranjo, quien asistió en Cali a un encuentro gubernamental encabezado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

La mayoría de ellos, 13, fueron detenidos en Villavicencio (centro), otros 12 en Bogotá y los demás en Ibagué (suroeste), Manizales (oeste), Florencia (sur) e Inírida (este).

Los capturados son solicitados en extradición por una corte judicial de Miami.

El 12 de febrero pasado fue detenido en Colombia el enlace entre los capos Daniel El Loco Barrera y Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

En desarrollo de una operación entre la Policía de Colombia y Ecuador fue detenido en Guayaquil, Heriberto Fernández Ramírez, Beto, quien fue considerado por la policía colombiana como un objetivo de alto valor al confirmarse que era la cabeza de todo tipo de actividades relacionadas con narcotráfico para la estructura delincuencial de El Loco Barrera, señaló el director de Antinarcóticos, Luis Alberto Pérez.

El mando explicó que el detenido huyó a Ecuador cuatro meses antes para evadir su captura por parte de la Policía en Colombia, que lo tenía prácticamente cercado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto