Conecta con nosotros

Resto del mundo

Dos fuertes sismos sacuden a Afganistán la mañana de este domingo

Un sismo de magnitud 6,3 sacudió Afganistán este domingo por la mañana, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se produjo al noroeste de la ciudad de Herat.

Esto se produce una semana después de que un terremoto de magnitud 6,3 sacudiera la provincia de Herat el 7 de octubre.

Los talibanes dicen que más de 2.000 personas han muerto en el terremoto que sacudió el oeste de Afganistán

Los funcionarios del Gobierno talibán estiman que más de 2.000 personas en toda la provincia de Herat murieron en ese terremoto, y más del 90% eran mujeres y niños, según agencias y funcionarios de la ONU en el terreno.

Fuerte réplica este domingo

Después de un sismo de magnitud 6,3 este domingo, también se produjo un sismo de 5,4 al norte de Herat, según el USGS.

Mawlawi Nesar Ahmad Elyas, portavoz del gobernador de la provincia de Herat, dijo a CNN que Herat fue sacudida por un fuerte sismo seguido de una fuerte réplica este domingo.

Al menos 50 personas resultaron heridas este domingo y fueron hospitalizadas en las zonas alrededor de la ciudad de Herat, según el Dr. Mohammad Asif Kabir, a cargo de los equipos de respuesta al terremoto en el Departamento de Salud de Herat.

Dijo que se han enviado equipos de socorro al distrito de Robat Sangi y sus alrededores, donde se produjo el epicentro del sismo de este domingo, para informar sobre las víctimas y los daños.

Muchos residentes ya están desplazados tras el terremoto de magnitud 6,3 de la semana pasada. Habibullah, de 30 años, dijo que él y sus hijos, junto con otros residentes de Herat, habían estado viviendo en un parque y estaban asustados por el terremoto y la réplica del domingo.

El Programa Mundial de Alimentos en Afganistán publicó en las redes sociales sobre la reciente serie de terremotos en la zona.

«#Afganistán fue golpeado por dos terremotos más esta mañana. Esto eleva a un total de 7 terremotos con múltiples réplicas en una semana. Desde entonces, docenas de aldeas han sido afectadas, algunas de ellas completamente arrasadas. #HeratEarthquake», escribió el PMA en X.

— Masoud Popalzi y Manveena Suri contribueron con este reporte. 

Resto del mundo

“Hoy fue el día más intenso de la guerra”: el Ejército de Israel reveló detalles de la ofensiva en Khan Younis

El portavoz de las FDI dijo que este martes fue la jornada más dura desde el inicio de la operación terrestre contra el grupo terrorista Hamas. “Violaron altos al fuego y pausas humanitarias. Sabíamos que lo volverían a hacer”, aseguró

El Ejército de Israel completó el cerco a otro bastión de Hamas en el norte de la Franja de Gaza

El portavoz de la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Roni Kaplan, aseguró que este martes fue “el día más intenso de la guerra” desde el 7 de octubre.

En una conferencia de prensa en español, el vocero arremetió duramente contra el grupo terrorista palestino Hamas por haber “violado la tregua” en dos oportunidades.

“Hamas violó altos al fuego y pausas. Sabíamos que lo volverían a hacer. No se puede confiar en que una organización terrorista cumpla con sus obligaciones”, afirmó, al tiempo que precisó que tampoco entregó la lista de los secuestrados.

Con respecto a la crisis en la Franja de Gaza, Kaplan dijo que Israel está “comprometido con el ingreso de ayuda humanitaria” y destacó que el lunes ingresaron más de 180 camiones al enclave.

Te puede interesar: El Ejército de Israel desplegó en Gaza una brigada especializada en terrorismo por primera vez desde 2005

Asimismo, criticó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusó de su falta de cuestionamiento a Hamas por la crisis humanitaria.

“Estamos luchando cuerpo a cuerpo contra un enemigo que dispara desde edificios residenciales. La batalla se está extendiendo porque Hamas se esconde desde los más profundos de los vecindarios, mezquitas, casas de civiles, hospitales y escuelas. Utiliza a sus civiles como escudos humanos”, indicó el portavoz.

Te puede interesar: Petro insiste en comparar el Ejército de Israel con los nazis: “El exterminio de 5.300 niños y niñas palestinos es de nazis”

Acerca de las 137 personas que continúan secuestradas en Gaza, Kaplan precisó que 17 de ellas son mujeres y niños. Exigió a la comunidad internacional que presione a Hamas para que, al menos, permita que la Cruz Roja ingrese para realizarles chequeos médicos.

“No descansaremos hasta que todos y todas vuelvan a casa”, señaló.

Manifestantes exigen la liberación de los rehenes de Hamas, en Tel Aviv, Israel (REUTERS/Athit Perawongmetha)
Manifestantes exigen la liberación de los rehenes de Hamas, en Tel Aviv, Israel (REUTERS/Athit Perawongmetha)

Por otro lado, no dudó en afirmar que el régimen de Irán está detrás de la guerra: “Nos atacan Hamas, Hezbollah y los hutíes. Se percibe la injerencia de Teherán en todos lados”.

Para finalizar, pidió a los civiles gazatíes que evacúen los sitios donde Israel lleva a cabo operaciones contra Hamas y lamentó profundamente la muerte de ciudadanos inocentes.

“Por su seguridad, les pedimos a los civiles que evacuen los sitios que les solicitamos. Esta no es una guerra contra el pueblo palestino de Gaza. Es una guerra contra el grupo terrorista Hamas. Tampoco es una venganza por el 7 de octubre, es para evitar que ocurra otra masacre”, concluyó Kaplan.

El vocero del Ministerio de Exteriores de Israel, Lior Haiat, tomó la palabra luego de la presentación de Kaplan. Afirmó que “el 7 de octubre fue un día que cambió la historia” y que “hay un antes y un después” de la masacre terrorista.

Destacó que Israel “recibe un apoyo internacional sin precedentes” y aseguró que la operación de defensa que lleva adelante su país “es lo que hubiera hecho cualquier Estado que es atacado”.

“No es una guerra equilibrada. Hay un estado democrático que envía soldados para defender a sus civiles, mientras que del otro lado hay una organización terrorista que envía a sus ciudadanos para defender a los terroristas”, dijo Haiat.

“Aquí hay un solo culpable y es Hamas. Vamos a eliminarlos de la Franja de Gaza para brindar seguridad y estabilidad a la región. Si no lo hacemos, cada país libre del mundo va a sufrir una masacre como la que sufrimos nosotros”, añadió.

El diplomático afirmó que líderes de Hamas dijeron que su objetivo es llevar a cabo más ataques como los perpetrados el 7 de octubre.

La conferencia virtual finalizó con unas breves declaraciones de Itzik Horn, padre de Iair y Eitan, dos argentinos secuestrados por Hamas.

Itzik Horn (EFE/ Pablo Duer)
Itzik Horn (EFE/ Pablo Duer)

El periodista y educador dijo que lleva “60 días sin comer ni dormir”. “Es un calvario”, describió.

“Es un momento muy difícil porque se detuvieron la liberaciones de rehenes y las negociaciones. No se cuándo le va tocar salir a mis hijos”, expresó.

De todos modos, recalcó que recibió pruebas de vida a través de otros rehenes que ya fueron liberados. “Me dijeron que están bien y sin heridas”.

Asimismo, exigió a los gobiernos y medios de comunicación del mundo que presionen con más fuerza para que Hamas libere a todos los rehenes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto