Conecta con nosotros

Revista

Éstas son las 20 mentiras más usadas en Facebook

El portal de noticias MinutoUno creó una lista con las 20 mentiras más usadas por los usuarios de la red social Facebook . Mira el resultado:
1 – Usar una foto de perfil antigua para parecer más joven
2 – Eliminar fotos donde sales menos agraciado
3 – Editar una foto para salir más favorecido
4 – Pretender haber leído artículos de revistas para parecer más inteligente
5 – Marcar como “Me gusta” cosas que hacen parecer “intelectual”
6 – Enviar mensajes a gente aunque no los conoces en la vida real
7 – Escribir actualizaciones/estados que son falsos
8 – Usar una foto de perfil de otra persona
9 – Escribir estados exagerados sobre lo divertida que es una fiesta o evento
10 – Mentir en el campo “Relaciones”
11 – Agregar amigos simplemente porque son lindos
12 – Inventar estados para llamar la atención
13 – Usar títulos ostentosos para el cargo o profesión
14 – Exagerar las calificaciones profesionales
15 – Hacer check-in en lugares en los que no estuviste
16 – Mentir respecto a la formación escolar
17 – Mentir sobre los libros/películas/música que te gustan cambiándolos por otros porque son más interesantes
18 – Hacer “Me gusta” en ciertas páginas para tener más cosas en común con determinada persona
19 – Subir fotos de autos/casas/motos que no son tuyas
20 – Crear un álbum de fotos falso

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto