Conecta con nosotros

Resto del mundo

Massa y Milei definirán elección presidencial en balotaje en Argentina

Buenos Aires. El candidato a la presidencia de la oficialista Juntos por la Patria, Sergio Massa resultó el más votado en todo el país y se imponía en las elecciones presidenciales celebradas este domingo con un 36.6 por ciento seguido Javier Milei, de la ultraderechista La Libertad Avanza, que alcanza 30.1 por ciento con 96.9 por ciento de las mesas escrutadas, lo que lleva a una segunda vuelta que se realizará el próximo 19 de noviembre.

Por su parte, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que alcanzó 23.9 por ciento, reconoció la derrota, cuando pensaba llegar a disputar la segunda vuelta con Massa. En un tercer puesto se ubica Juan Schiaretti de Hacemos por nuestro país, de un sector del peronismo, quien obtuvo 6.8 por ciento y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda Unidad, con 2.7 por ciento de los votos.

La participación fue de 77.7 por ciento del padrón electoral, en el que están habilitados 36 millones de electores para votar, y la Cámara Nacional Electoral estableció que hubo cinco por ciento de más votantes que en las elecciones primarias, en agosto pasado.

Esto indica que la participación de este domingo resulta la más baja en unos comicios generales -tanto en primera como en segunda vuelta- desde el regreso de la democracia. En estos comicios se eligieron también diputados, senadores y a los parlamentarios del Mercado Común del Sur.

Ante miles de peronistas, Massa anunció que convocará “a un gobierno de unidad nacional el 10 de diciembre como presidente. Pero un gobierno construido sobre la base de convocar a los mejores, sin importar su fuerza política, y no sobre la base de acuerdo simplemente partidocráticos».

Poco antes, el ultradechista Milei al presentarse ante sus seguidores, comenzó a buscar los votos de la derrotada Juntos por el Cambio, y aseveró que “los que queremos un cambio tenemos que trabajar juntos”, y señaló que si se logra esa unidad se podrá “terminar con la corrupción y terminar con los privilegios de la casta política” y terminar con el “kichnerismo”.

En la provincia de Buenos Aires arrasó el gobernador Axel Kicillof, que se reelige con más de 46 por ciento de votos, dejando en poco más de 26 puntos a Juntos por el Cambio y en tercer lugar 24 por ciento para La Libertad Avanza.

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto