Conecta con nosotros

Deportes

Muhammad Ali será nombrado ‘Rey del Boxeo’

El nombramiento de Ali será uno de los actos centrales de la celebración de los 50 años de la fundación del CMB que preside el mexicano José Sulaimán.

El CMB, que se reunirá del 3 al 8 de diciembre, aseguró que Muhammadv Ali estará presente en Cancún y que su proclamación de ‘Rey del boxeo’ ocurrirá en una ceremonia a la que asistirán un centenar de campeones y excampeones mundiales

“Será un reconocimiento por toda una vida de grandeza; no hay en el mundo nadie que haya hecho lo que Ali”, dijo Sulaimán antes de la convención de Cancún que nombrará como ‘Rey’ al excampeón de los pesos pesados, afectado por la enfermedad de Parkinson.

Sulaimán, presidente del CMB desde 1975, explicó que Muhammad Ali merece ser llamado “‘Rey del boxeo’ en este momento de su vida que más lo necesita”.

En la ceremonia, Ali portará una bata de finas telas con detalles de cristal de bohemia y que tendrá un peso total de ocho kilos, según los detalles adelantados por su diseñador, el mexicano Lázaro Morteo.

La corona que llevará en la testa es una pieza de dos kilos de peso, metálica, con un baño de oro de 24 quilates y diseñada por el artista mexicano José Briseño.

  Muhammad Ali estará en Cancún en compañía de su hija Laila y se hospedará en una residencia alejada de la zona hotelera de la ciudad.

Sulaimán recordó anécdotas de la vida de Muhammad Ali, como la histórica pelea de 1967 con Ernie Terrel, en la que exigió que en lugar de Cassius Clay fuese llamado por su nombre musulmán, lo que logró al final del combate.

“Su medalla olímpica (ganada en Roma 1960) la tiró al río porque se sintió agredido”, recordó Sulaimán al apuntar que fue un boxeador con una actitud de reto ante la sociedad.

El titular del CMB apuntó que Ali fue un boxeador de excelencia que llegó a una división en la que antes de él era de “paquidermos” que solo tiraban golpes y que revolucionó con un nuevo estilo que fue copiado por otros.

Además del reconocimiento a Muhammad Ali, el CMB revisará en su Convención asuntos que buscan fortalecer el boxeo 50 años después de que este organismo fuese fundado en 1963 por el entonces presidente mexicano Adolfo López Mateos.

EFE

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Ben Healy destroza al pelotón y conquista en solitario la etapa 6 del Tour de Francia 2025

El irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) ofreció una actuación épica en la etapa 6 del Tour de Francia 2025, al imponerse en solitario tras una escapada magistral en los exigentes 201.5 kilómetros entre Bayeux y Vire Normandie, una jornada que recordó por su perfil a las Clásicas de las Ardenas.

La etapa, marcada por seis subidas categorizadas y un calor abrasador de 28°C, arrancó a toda velocidad con múltiples intentos de fuga desde el kilómetro cero. Tras varios movimientos frustrados, Healy logró consolidarse en un grupo de ocho corredores que finalmente se separó del pelotón.

Con 42 kilómetros para la meta, Healy lanzó su ofensiva definitiva, dejando atrás a sus compañeros de fuga y construyendo una ventaja imparable. Su ataque, potente y constante, le permitió ampliar su diferencia hasta más de dos minutos sobre el grupo perseguidor.

Ni los esfuerzos de Quinn Simmons (Lidl-Trek), Michael Storer (Jayco-Alula) ni Simon Yates (Visma-Lease a Bike) fueron suficientes para reducir la brecha. Healy mantuvo su ritmo demoledor, cruzando la línea de meta completamente solo y con una sonrisa que reflejaba el enorme logro: su primera victoria en el Tour de Francia.

“He crecido viendo el Tour con mi padre. Ganar aquí es simplemente increíble”, declaró Healy al finalizar. “Sabía que tenía que sorprenderlos y que debía gastar energía para meterme en la fuga desde el inicio. Lo di todo”.

Simmons llegó segundo, imponiéndose en el sprint final frente a Storer, quien completó el podio del día. Detrás, Eddie Dunbar, Simon Yates y Will Barta llegaron agrupados, mientras que Mathieu van der Poel cruzó la meta solo, casi cuatro minutos después de Healy.

La jornada también trajo movimientos importantes en la clasificación general. Van der Poel asumió el liderato gracias a su esfuerzo y al tiempo perdido por Tadej Pogacar y otros favoritos como Jonas Vingegaard. El hasta ayer líder, Pogacar, no pudo seguir el ritmo y cedió valiosos minutos.

Este viernes, la etapa 7 promete más emociones con un recorrido de 197 kilómetros entre Saint-Malo y Mur-de-Bretagne, incluyendo tres ascensos categorizados y una llegada brutal en el temido muro final.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto