Conecta con nosotros

Revista

Videojuego hecho en Jalisco venció a Angry Birds

Los emprendedores de Jalisco de nuevo da de qué hablar a nivel internacional. El juego Tacomaster, desarrollado por diseñadores tapatíos fue el vencedor del premio MTV Game Awards Latinoamérica en la categoría de Mejor Juego para Dispositivo Portátil.
Incluso derrotaron al gran favorito de la noche, Angry Birds Space. El video juego fue desarrollado por Kaxan Videogames, una empresa cien por ciento de Jalisco y que recluta a jóvenes locales para sus proyectos.

Tacosmaster superó en la votación a rivales de alto poder como Kid Icarus Uprising, Angry Birds Space y Gravity Rush.

Tacomaster es un juego en el que debes desarrollar tus habilidades culinarias y empresariales para mantener en funcionamiento un puesto de tacos virtual.

Kaxan es una de las primeras empresas mexicanas dedicadas al desarrollo y promoción de videojuegos hechos con manos e ingenio de jaliscienses. Además de producir videojuegos, desarrollan productos multimedia, animación, publicitarios y cinematográficos.

El próximo año van a estrenar tres proyectos de animación, además que acaban de sacar el juego del Chavo del Ocho para la plataforma Nintendo Wii.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Walt Disney revive en Disneyland con figura robótica ultrarrealista

Por primera vez desde su muerte en 1966, Walt Disney vuelve a aparecer frente al público gracias a una avanzada figura robótica que recrea con sorprendente realismo al legendario creador del imperio Disney.

Este homenaje forma parte del nuevo espectáculo “Walt Disney – Una vida mágica”, que se estrena el 17 de julio, coincidiendo con el 70 aniversario del parque Disneyland. La figura animatrónica, desarrollada durante siete años, representa a Disney en su oficina de Burbank, California, apoyado en su escritorio, mientras comparte brevemente su historia.

La representación dura apenas 90 segundos, pero es suficiente para mostrar gestos y posturas características de Walt, como levantarse, poner una mano en la cadera y hablar con su tono relajado. El objetivo, según los creadores, es ofrecer un momento íntimo, como si el público realmente estuviera con él.

Esta figura marca un avance sin precedentes en la tecnología Audio-Animatronics, que el propio Disney impulsó en la década de 1960. Por primera vez, se utilizó un sistema completamente eléctrico capaz de imitar de manera más fluida y silenciosa el movimiento humano, además de piel hiperrealista y un brillo en los ojos que genera una conexión emocional más profunda con los espectadores.

El espectáculo incluye una película de 15 minutos narrada por el actual CEO de Disney, Bob Iger, que repasa los momentos clave y desafíos en la vida de su fundador. También se exhiben objetos personales, como el maletín original de Walt, libros, mapas de atracciones y hasta la decoración de su apartamento dentro del parque.

La iniciativa no ha estado exenta de polémica. Una de las nietas de Walt Disney expresó en redes sociales su desacuerdo, argumentando que robotizar a su abuelo lo deshumaniza. Sin embargo, otros miembros de la familia, presentes en un recorrido previo, se mostraron conmovidos por el resultado final y destacaron el respeto y la emoción que transmite la figura.

La atracción contará inicialmente con un sistema de fila virtual mediante la app de Disneyland, y alternará en el futuro con el espectáculo dedicado a Abraham Lincoln que ocupaba previamente ese espacio.

Así, Walt Disney vuelve a dar la bienvenida a los visitantes de su parque, en un emotivo reencuentro entre pasado, tecnología y nostalgia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto