CHILPANCINGO.- Saldo de 11 muertos (10 presuntos delincuentes y un soldado) y un herido dejó un enfrentamiento el miércoles por la mañana entre elementos del Ejército y un grupo depersonas armadas en el poblado de Tepecoacuilco, Guerrero, reporta el diario Reforma, que cita a la Procuraduría de Justicia del Estado.
Según la procuraduría, elementos del 27 Batallón de Infantería patrullaban las calles de esta cabecera municipal cuando un grupo de individuos los agredió a tiros. Elementos del Ejército, la Policía Federal y de la Policía Preventiva Estatal, tienen acordonada la zona.
La Procuraduría de Justicia informó que el Agente del Ministerio Público de esta localidad y peritos forenses realizan las diligencias de ley.
La balacera alarmó a la ciudadanía que se disponía a salir de sus casas para realizar sus actividades habituales.
El Gobierno de México ha anunciado la retirada de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero, tras la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de buscar otras vías para garantizar los beneficios que incluía la propuesta.
A través de un mensaje en redes sociales, el secretario de Gobernación, Martí Batres, acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y el director general del ISSSTE, informaron que la presidenta optó por no continuar con la reforma, pero implementará sus beneficios a través de decretos presidenciales.
¿Qué beneficios se aplicarán a través de decretos?
El gobierno aseguró que los decretos permitirán a los trabajadores al servicio del Estado, en especial maestras y maestros, acceder a beneficios clave, como:
– Disminución de deudas con quitas
– Congelamiento de deudas
– Condonación de deudas para acreditados del FOVISSSTE
Además, uno de los puntos importantes de la iniciativa era devolver al FOVISSSTE la facultad de construir vivienda para los trabajadores, lo cual ahora será impulsado por la vía administrativa.
Claudia Sheinbaum El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores (Foto tomada de X (@Mx_Diputados))
“No hay ni habrá una reforma que afecte a los maestros”.
— Gobierno de México
El secretario de Gobernación enfatizó que la decisión de la presidenta reafirma el compromiso del gobierno con la dignificación del magisterio, garantizando que no se tomará ninguna medida que afecte los derechos laborales de los maestros y trabajadores del Estado.
Con esta estrategia, el Gobierno de México busca evitar confrontaciones, privilegiando el diálogo y la implementación de políticas que beneficien directamente a los trabajadores.
You must be logged in to post a comment Login