Conecta con nosotros

Deportes

Asegura Chicharito que aprenderá mucho de Van Persie

LONDRES, 27 de agosto.- Más que una amenaza, el delantero mexicano Javier «Chicharito» Hernández, del Manchester United, ve la llegada de su homólogo holandés Robin van Persie como un hecho positivo, al señalar que está dispuesto a aprenderle al máximo.

Hernández Balcázar reconoció desde su llegada al Man U, hace dos campañas, que todos sus compañeros le han ayudado y enseñado, situación que espera repetir con el holandés, quien fue el flamante refuerzo del club para la temporada 2012-2013.

«Todos en el equipo me han ayudado y sé que aprenderé mucho de Robin porque él es un delantero de clase mundial. Él dará mucho al equipo y también nos enseñará mucho a los jóvenes», externó «Chicharito».

«Creo que en la vida nunca se deja de aprender, no importa la edad que tengamos. Siempre trato de aprender de todos mis compañeros, pero en especial, trato de aprender de los demás delanteros».

«Chicharito» sabe que deberá trabajar al máximo para tener el respaldo del estratega escocés Álex Ferguson en busca de minutos de actividad, algo que hasta el momento no ha tenido en el arranque de la Liga Premier de Inglaterra, tras dos partidos.

El futbolista jalisciense destacó la competitividad que hay en el plantel, en particular en su equipo, en el que hay elementos como Van Persie, los ingleses Wayne Rooney y Danny Welbeck, así como el búlgaro Dimitar Berbatov y el chileno Ángelo Henríquez.

«Lo mejor de este club es que uno tiene muchas oportunidades porque jugamos muchos partidos en diferentes torneos. Hay 11 lugares cada semana y están los mejores. Pero es muy bueno tener competencia porque cada jugador se debe de esforzar para aumentar su nivel y ser titular», indicó al «Daily Mail».

El seleccionado nacional atraviesa su tercera temporada con los «Reds Devils», y sin ser titular es visto por Alex Ferguson como uno de sus cambios de lujo que puede ingresar al campo sólo para hacerse presente en el marcador, como años atrás lo hizo con el noruego Ole Gunnar Solskjaer.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Dodgers se enfrentan al ICE: rechazan uso del estadio como base para redadas migratorias

En un acto sin precedentes, los Dodgers de Los Ángeles negaron este jueves el acceso a vehículos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) a los estacionamientos del Dodger Stadium, en lo que representa una clara postura frente a las redadas migratorias que han estremecido a la comunidad latina en California.

La organización deportiva, considerada uno de los símbolos más influyentes de la ciudad, emitió un mensaje contundente a través de su cuenta oficial en X: “Esta mañana, ICE agentes llegaron al Dodger Stadium y solicitaron permiso para acceder a los estacionamientos. La organización les negó la entrada. El juego de esta noche se jugará según lo programado.”

Fuentes locales señalan que los vehículos del ICE —algunos adaptados para operaciones logísticas y detenciones— habían intentado establecer una posible área de concentración temporal cerca de la Puerta E, en Elysian Park, como ha sucedido en otras zonas como Hollywood o Pasadena. Sin embargo, la administración del equipo, respaldada por el carácter mayoritariamente privado del inmueble, ejerció su derecho de admisión para frenar el intento.

Parte del terreno del estadio sigue en manos del expropietario Frank McCourt, pero la decisión final fue consensuada dentro de la directiva del club, que ha enfrentado presión en días recientes para asumir un rol más activo frente a las detenciones migratorias.

Ese mismo día, se esperaba que los Dodgers presentaran un plan de apoyo a organizaciones que brindan asistencia a inmigrantes afectados por redadas. Lo ocurrido marca, según activistas y medios locales, “la primera respuesta contundente” del club en defensa de su afición migrante, históricamente base fundamental de su identidad y legado.

Alrededor de dos decenas de manifestantes se congregaron de manera pacífica frente al estadio para exigir el retiro del ICE y mostrar solidaridad con las comunidades afectadas. La Policía de Los Ángeles (LAPD), a solicitud del equipo, mantuvo a los manifestantes fuera del acceso principal.

La concejala Eunisses Hernández, en declaraciones posteriores, criticó la presencia de ICE en zonas cercanas al estadio y celebró la decisión de los Dodgers al señalar: “Propiedad privada es diferente. Pueden decir: ‘no en mi propiedad’.”

También hubo pronunciamientos dentro del vestidor. El pelotero puertorriqueño Kiké Hernández expresó públicamente su respaldo a la comunidad migrante, sumándose al mensaje de inclusión que la organización ha querido reforzar.

Pese a la tensión, el encuentro entre Dodgers y Padres se celebró sin contratiempos, con gradas llenas y sin alteraciones en el campo. Pero el gesto del club no pasó desapercibido: en una ciudad donde la inmigración es parte esencial del tejido social, los Dodgers han decidido no quedarse al margen.

Lo sucedido podría marcar un precedente sobre el papel que equipos deportivos pueden asumir ante políticas migratorias controvertidas. En un momento donde el deporte y la política se entrelazan más que nunca, los Dodgers no solo jugaron un partido este jueves: también fijaron una postura.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto