Conecta con nosotros

México

Pide Meade ser denunciado por el PRI si falla a la ética

El PRI instaló la Comisión Nacional de Ética Partidaria y José Antonio Meade Kuribreña les solicitó a los integrantes estar vigilantes de la conducta del Candidato y en caso de desviación “sea públicamente denunciado” y agregó que este será “un mandato de conciencia”.

Acompañado por el presidente nacional del Partido, Enrique Ochoa Reza, Meade dijo que detrás de la instalación de esta comisión, está el deseo de los priistas de llamar a cuentas quienes incumplan con el precepto ético del partido.
Meade Kuribreña, cuestionado sobre la manera en que pesará en su campaña los señalamientos contra ex gobernadores, ex dirigentes y militantes del PRI, señalados como presuntos responsables de delitos diversos, indicó que la Comisión tiene la facultad “de llamar a cuentas, de presentar denuncias, de llamar a comparecer, de recabar información”, y aclaró que no corresponde al Candidato instruir a la Comisión actuar contra alguien.

Cuestionado sobre la postura del candidato presidencial Ricardo Anaya, respecto a que se tiente honrado por ser “el blanco de los ataques”, dijo que si él fuera cuestionado por presunto lavado de dinero, no podría sentirse orgulloso de eso.

Y sentenció que “nosotros tendremos que presentarnos como una candidatura limpia y honorable”, ante los señalamientos del ex presidente Vicente Fox, respecto a que tendrá Meade que “lavarle la cara al PRI” para su campaña.

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto