Conecta con nosotros

México

Titulares de la prensa nacional Lunes 14 de mayo de 2012

 

Los principales diarios de información general en México destacan este lunes tres temas: a) El hallazgo de 49 cuerpos mutilados en Cadereyta, NL ; b) Los aspirantes presidenciales delinean proyectos de política económica y sistema educativo; c) Es necesario un convenio para cerrar el concurso mercantil de la empresa Mexicana de Aviación.

EL UNIVERSAL

Creación de empleos, prioridad de aspirantes

Delinean Peña, Josefina, AMLO y Quadri política económica.

 

REFORMA

Contrastan ‘cómos’

Ofrecen Peña Nieto, Vázquez Mota y AMLO su visión para mejorar el sistema educativo.

 

LA JORNADA

Hallan 49 cuerpos mutilados en Cadereyta, NL

Los Zetas dejan una manta adjudicándose la matanza.

 

MILENIO

Tercera masacre en 10 días, ahora en NL

Encuentran 49 cuerpos sin manos, pies ni cabeza; presumen que se trate de migrantes.

 

EL SOL DE MÉXICO

Aparecen 49 ejecutados en Cadereyta

Autoridades de Nuevo León no descartan que se trate de migrantes.

 

EXCÉLSIOR

Cimbran a NL 49 cadáveres tirados

La PGR vincula el caso con las matanzas recientes entre los cárteles de Sinaloa y Los Zetas en Jalisco y Tamaulipas.

 

 LA CRÓNICA

Hallan en Cadereyta, NL, a 49 personas decapitadas

Recurren a pruebas de ADN o tatuajes para identificarlas.

 

LA RAZÓN

Usan ley contra el abuso sexual para extorsionar

El modus operandi: una mujer pide detener a un hombre por “tocarla” y luego le exige dinero para no denunciar.

 

EL FINANCIERO

Expansión del crédito, vital para la banca

Fracaso si el crecimiento se basa únicamente en tarjetas: Babatz.

 

EL ECONOMISTA

Mexicana renegocia deuda y busca socios

Los dueños irán por un convenio para cerrar el concurso mercantil.

 

24 HORAS

“No invierto más por la ineficiencia del gobierno”: Antonio del Valle, banquero y presidente de Grupo Kaluz

México no ha crecido porque no se han hecho las reformas.

 

PUBLIMETRO

El 30% del gasto genera sobrepeso

Los mexicanos invierten una parte importante de sus ingresos en refrescos, golosinas y grasas saturadas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto