Conecta con nosotros

Resto del mundo

Condena AI atentado den Bogotá

La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) consideró hoy como un acto “deplorable” el atentado realizado el pasado martes en Bogotá contra el ex ministro del Interior Fernando Londoño, en el cual murieron dos personas.

En un comunicado, AI señaló que “los autores del atentado con bomba perpetrado el 15 de mayo en la capital de Colombia, Bogotá, en el que dos personas murieron y más de 50 resultaron heridas, han demostrado un desprecio absoluto y deplorable por la vida humana”.

“Quien quiera que sea el autor de este atentado, debe ser identificado y llevado a juicio. Toda investigación criminal debe ser imparcial e independiente, y sus resultados deben hacerse públicos”, dijo el investigador de AI, Marcelo Pollack.

La explosión de una bomba colocada sobre el cofre del vehículo que transportaba a Londoño, ex ministro del Interior y Justicia del gobierno de Alvaro Uribe Vélez, mató a su chófer y a un escolta, e hirió a más de medio centenar de transeúntes.

Pollack añadió que si los autores son de alguna de las partes enfrentadas en el conflicto armado que vive Colombia desde hace casi medio siglo, “este ataque constituiría una grave violación del derecho internacional humanitario”.

El investigador para Colombia de AI recordó que el derecho internacional humanitario “prohibe los ataques directos contra civiles y los ataques indiscriminados que puedan causar bajas civiles”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Aficionados mexicanos dudan en asistir a partido de la Selección en LA por temor a redadas migratorias

Los Ángeles, California — El encuentro de la Selección Mexicana contra República Dominicana este sábado en el marco de la Copa Oro se ve ensombrecido por el miedo de la comunidad migrante, que teme la presencia de agentes de inmigración durante el partido.

La incertidumbre ha crecido entre los aficionados indocumentados o con familiares en situación irregular, muchos de los cuales han decidido no asistir al Rose Bowl de Pasadena. «Está peligroso ahorita. Sí hay gente espantada», comentó Carlos Martínez, un aficionado radicado en California.

El ambiente de tensión se reflejó desde la llegada del Tri:

El equipo cambió su hotel de concentración en Long Beach debido a los disturbios recientes

Cero aficionados recibieron al equipo a su llegada, algo inusual en giras por EU

Las redes sociales muestran preocupación con hashtags como #TRIconMiedo

Aunque algunos seguidores como Eric Calderón, ciudadano estadounidense, confirmaron su asistencia («la selección es muy importante»), muchos optarán por ver el juego desde casa. La preocupación se extiende a próximas sedes en Dallas y Las Vegas, aunque con menor intensidad que en LA, epicentro de recientes operativos de ICE.

Este partido, que normalmente sería fiesta binacional, se convierte en otro frente de la crisis migratoria que vive la comunidad mexicana en EU, con familias divididas entre su pasión futbolera y el temor a la deportación.

(Con información de corresponsales y redes sociales)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto