Slider Principal
Estudiantes de medicina protestan frente a Palacio Nacional, exigen mayor seguridad

Estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) marcharon este lunes desde el Palacio de Bellas Artes hasta el Zócalo de la Ciudad de México y se concentraron frente a Palacio Nacional para protestar por el homicidio de tres jóvenes en Huejotzingo, Puebla. También exigieron al Gobierno federal mayor seguridad.
Durante la manifestación, los circuitos viales de la Plaza de la Constitución fueron cerrados.
Al grito de “Justicia, justicia” y “Mi familia espera un médico, no un cadáver”, alrededor de 300 jóvenes participaron en la marcha y protestaron con consignas y pancartas que, en su mayoría, exigían mayor seguridad.
Después de permanecer en el Zócalo, alrededor de las 11 de la mañana marcharon de regreso a Bellas Artes.
Homicidios de estudiantes
Hace una semana se dio a conocer el asesinato de cuatro personas -tres de ellos jóvenes universitarios- en Puebla. Fueron asesinados cuando regresaban del popular carnaval de Huejotzingo.
Las víctimas eran los colombianos Ximena Quijano Hernández, de 25 años, y José Antonio Parada Cerpa, de 22 años; el estudiante mexicano Francisco Javier Tirado, de 22 años y el conductor de Uber Josué Emanuel N., de 28 años.
Los estudiantes asesinados pertenecían a la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Protestas UNAM
La protesta de este lunes no es la única encabezada por estudiantes de la UNAM que ha tenido lugar en las últimas semanas.
El pasado 10 de febrero, centenares marcharon de forma pacífica en el sur de la capital mexicana para pedir fin a la violencia y del acoso sexual en la institución.
La UNAM, considerada la más grande de América Latina, atraviesa un momento de crisis por las protestas iniciadas por estudiantes hace cuatro meses en contra del acoso y la violencia de género en la institución.
Las reivindicaciones se intensificaron en febrero, con 15 escuelas -tanto facultades como preparatorias de bachiller- de la UNAM en paro, la comparecencia del rector, Enrique Graue, para anunciar medidas e incluso el pronunciamiento del presidente.
Fuente: Noticieros Televisa
Escribe tu comentario

Salud y Bienestar
Esta semana termina vacunación a todos los mayores de 18 años, en primera vacuna: Avril Gómez

La Delegación de Bienestar en el estado de Chihuahua a través de su subdelegada la Lic. Avril Gómez, informa que más de 2 millones de chihuahuenses han completado su esquema de vacunación cubriendo a la población mayor de 18 años en 66 municipios, faltando únicamente Cuauhtémoc, que se llevará a cabo esta semana a toda persona que haya cumplido su mayoría de edad.
Hasta el 10 de septiembre de 2021 del año en curso han arribado al estado de Chihuahua 3,771,649 dosis; además que se han alcanzado la vacunación completa en los grupos de adultos mayores de 60, sector salud, 50 – 59 años, 40 – 49, 30 – 39, 18 – 29 años y el sector magisterial.
El alcance de vacunación ha sido beneficioso para los habitantes de la frontera del estado ya que se ha logrado cubrir desde hace semanas a toda la población mayor de edad en los 8 municipios fronterizos (Juárez, Ascensión, Janos, Coyame del Sotol, Manuel Benavides, Ojinaga, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe). Se vacunó además a la población de los 7 centros penitenciarios del estado; con esto se ha logrado alcanzar un 85% total de la población total de Chihuahua dando un total de 2,119,733 personas alcanzadas hasta el momento.
La Lic. Avril Gómez López felicita a todos los voluntarios, al Sector Salud del estado, SEDENA, IMSS, ISSSTE y Servidores de la Nación, por la excelente coordinación y disposición que han mostrado, lo cual ha logrado que sea Chihuahua uno de los estados con mayor avance a nivel nacional y con muy buenos comentarios por parte de la población inoculada.
Escribe tu comentario
Slider Principal
Propone PAN Seguro de Desempleo

El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de diputados propuso brindar apoyo mediante un seguro de desempleo, que se activaría en condiciones de emergencia sanitarias o contingencias económicas. La propuesta que se presenta este lunes 13 de septiembre en San Lázaro estipula una cantidad de 4 mil 400 pesos mensuales por un lapso de hasta 4 meses.
Lo anterior fue dado a conocer por la diputada federal Rocío Reza Gallegos quien indicó que se pretende reformar la Constitución Política, la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para establecer como un derecho de todos los trabajadores formales mayores de 18 años la oportunidad de contar con este apoyo independientemente de los programas de empleo temporal que existen.
“En Acción Nacional estamos planteando esta propuesta para proteger a los trabajadores en caso de una emergencia como la que enfrentamos desde el 2019, la propuesta contempla además la creación de un mecanismo de incentivo fiscal a aquellos patrones que contraten personas desempleadas en el contexto de una emergencia de esta naturaleza y que se pueda integrar un padrón de beneficiaros transparente para cuidar el destino de los recursos” dijo.
A partir del piso inicial de apoyo a cada trabajador, se estima que si el total de trabajadores formales desempleados solicitan el apoyo del Seguro de Desempleo por el tiempo máximo (4 meses), el impacto presupuestario ascendería a 11 mil 832 millones de pesos, según estadísticas del INEGI.
Respecto al origen de los recursos necesarios para materializar esta iniciativa, la diputada chihuahuense indicó que se pretende re-orientar parte del presupuesto del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.
“Estos proyectos están sobre presupuestados y fácilmente podríamos solicitar la re-orientación de parte de estos recursos para brindar este apoyo a los mexicanos, vimos personas que tuvieron que endeudarse para poder comer, que empeñaron parte de su patrimonio y muchas otras circunstancias difíciles, la intención es poder dar un alivio en lo que puedan reactivar su situación laboral, esperamos que las demás fuerzas políticas se unan en sentido positivo a esta iniciativa” finalizó Rocío Reza.
INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA:
1. Establecerlo como un derecho constitucional de todos los trabajadores formales mayores de 18 años tengan un Seguro de Desempleo en condiciones de emergencia sanitarias o contingencias económicas.
2. Que funcione como un apoyo económico con un piso de 4 mil 400 pesos hasta por 4 meses y que sea independiente a los programas de empleo que existen actualmente como parte del presupuesto del gobierno federal.
3. Elaborar un padrón de beneficiarios y hacer obligatoria la publicación de la información en páginas oficiales del gobierno federal con el objetivo de transparentar el ejercicio de los recursos públicos.
4. Fortalecer la reinserción laboral a través de un programa alterno de promoción del empleo específicamente de aquellos trabajadores que reciban el apoyo económico.
5. Establecer un mecanismo de incentivo fiscal y de promoción del empleo a todos los patrones que contraten personas desempleadas en el contexto de una emergencia sanitaria o contingencia económica.
Escribe tu comentario

Esta semana termina vacunación a todos los mayores de 18 años, en primera vacuna: Avril Gómez

Participa Presidente Cruz Pérez Cuellar en homenaje a Niños Héroes

Recorren Alcalde y miembros de Cocentro negocios del Centro Histórico

Retenes no son opción: Coordinador de Seguridad Vial de Juárez

Propone PAN Seguro de Desempleo

Fallas de BBVA México dejaron a 24 millones de personas sin acceso a su dinero

Una investigación reveló el presunto vínculo entre Samuel García y un distribuidor de Los Zetas

“Es inaceptable”: Felipe Calderón condenó la visita del presidente cubano a México

“¡Qué partida debes tener el alma!”: Ricardo Anaya criticó a AMLO por alza en la cifra de homicidios

“Sin trabas burocráticas”: AMLO aseguró que facilitará el voto de mexicanos en el extranjero

AMLO propone a Quirino Ordaz, gobernador priista de Sinaloa, como embajador en España

Joven muere tras caer de tercer piso de plaza comercial en Saltillo

El precio de la mariguana cae: criminales de México brincan al alcohol y la tala

Familiares de Daniela le prepararon una fiesta por su cumpleaños 19; fue atropellada y nunca llegó

Detuvieron a “La Mitzi”, novia del actual líder de la Unión Tepito

La obesidad disminuye la respuesta del sistema inmune ante enfermedades como Covid-19

Se registraron 12,511 nuevos casos y 675 muertes por Covid en el último día en México

Una investigación reveló el presunto vínculo entre Samuel García y un distribuidor de Los Zetas

Zócalo de la CDMX cerrará por celebración del Grito de Independencia

AMLO invita al panista Antonio Echevarría, gobernador saliente de Nayarit

Esto sucedió en el foro de Canaco con candidatos a la gubernatura

Maru Campos tiene que disculparse luego de que una periodista arremetiera en su contra

Se viraliza pelea fifí entre mirreyes en campo de golf

Banda MS y Carlos Rivera impresionan con esta versión de «No me pidas perdón»

A punto de chocar, taxista y motociclistas protagonizaron gran momento de civilidad: VIDEO VIRAL

Adiós a Jacky Bracamontes. Se despide de la televisión mexicana, por su familia

Graba agente su propia muerte a manos de un traficante en Las Cruces, NM

Noticias ParoDiar: AMLO vs Twitter. Por @CarlosChaviraTV

Arath de la Torre se entera en vivo de la muerte de sus tíos en vivo; queda en shock

Video: Guerra de acusaciones. ¿Recibió Maru dinero de Duarte o le fabrican pruebas?
Lo más visto
-
Méxicohace 2 días
Familiares de Daniela le prepararon una fiesta por su cumpleaños 19; fue atropellada y nunca llegó
-
Salud y Bienestarhace 2 días
La obesidad disminuye la respuesta del sistema inmune ante enfermedades como Covid-19
-
Méxicohace 19 horas
Una investigación reveló el presunto vínculo entre Samuel García y un distribuidor de Los Zetas
-
Nota Principalhace 2 días
Zócalo de la CDMX cerrará por celebración del Grito de Independencia
-
Slider Principalhace 2 días
AMLO invita al panista Antonio Echevarría, gobernador saliente de Nayarit
-
Slider Principalhace 2 días
México rebasó los 3’500,000 contagios de Covid acumulados
-
Méxicohace 2 días
Avalancha de haitianos colapsa Tapachula y sistema de ayuda a refugiados
-
Méxicohace 2 días
Usuarios reportan fallas en servicios de BBVA México