Conecta con nosotros

Acontecer

Hay alta deserción escolar en 2 mil planteles

En el país hay dos mil 236 planteles de bachillerato con alta deserción, en los que apenas cuatro de cada diez estudiantes concluyen sus estudios.

Un reporte de la SEP detectó que en esas escuelas el abandono escolar es crítico y por ello urge evitar que los alumnos se vayan, pues la tasa de deserción es igual a la que había en 1990 a nivel nacional.

En esos planteles de educación media superior se concentran casi 1 millón 465 mil jóvenes, es decir, cerca de 31.7% de la matrícula escolarizada del país, pero casi la mitad corre el riesgo de dejar a medias sus estudios y en consecuencia de 100 alumnos que ingresaron en una generación, apenas 40 concluyen el bachillerato.

El mapeo que hizo la Subsecretaría de Educación Media Superior identificó que el mayor número de planteles con alta deserción se encuentran en el Estado de México, donde 287 escuelas están catalogadas como focos rojos en abandono escolar, lo cual representa 10% del total de esos planteles con un índice elevado de abandono escolar.

El desagregado por estados revela que Puebla y Veracruz son los segundos estados con más planteles en esa grave situación, ya que en cada uno hay 212 escuelas; le sigue Chiapas con 148 y después Guanajuato con 97 escuelas que padecen alta deserción.

En esas escuelas, la tasa de abandono escolar es de 18%, pero hay 906 planteles catalogados como “altamente prioritarios”, pues ahí la deserción llega incluso al 30%, por lo que representan el foco rojo en este fenómeno que se acentúa en el bachillerato en comparación con la secundaria.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad Caleb Ordoñez 

Acontecer

AMLO propone a Quirino Ordaz, gobernador priista de Sinaloa, como embajador en España

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al gobernador priiista de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, como embajador de México en España, informó este sábado la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En un comunicado la cancillería señaló que la propuesta será presentada al Gobierno español para solicitar el beneplácito y, posteriormente, será enviada al Senado para su aprobación.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores agradece el trabajo y desempeño de la embajadora María Carmen Oñate Muñoz al frente de la representación mexicana en Madrid”, dijo la SRE.

La embajadora Oñate comunicó hace meses su decisión de retirarse, luego de una carrera de 42 años en el servicio diplomático.

La noticia causó impacto en el medio político de Sinaloa, porque Quirino es de extracción priista y fue diputado federal por el Partido Verde, además de que forma parte de un grupo turístico empresarial de Mazatlán, ligado a la cadena comercial Coppel, que presiden los hermanos Enrique y Agustín Coppel, quien siempre han expresado su fastidio contra López Obrador.

Sin embargo, el presidente expresó durante su gira por Culiacán que Ordaz Coppel es un hombre de trabajo y con experiencia, un profesional que ha hecho buena labor como gobernador de Sinaloa.

Quirino Ordaz entregará el poder gubernamental a Rubén Rocha Moya, quien fue su coordinador de asesores y con él se va a seguir trabajando en favor del pueblo sinaloense.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Acontecer

Rinde protesta Marco Bonilla Mendoza como presidente municipal

En sesión solemne de Cabildo, la cual tuvo lugar en el Centro de Convenciones, el licenciado Marco Antonio Bonilla Mendoza rindió protesta la noche de este 10 de septiembre como Presidente Municipal de Chihuahua por el período 2021-2024.

Bonilla Mendoza señaló que encabezará una administración municipal que trabaje para hacer de Chihuahua Capital una ciudad más competitiva en todo el país

Indicó que trabajarán en mejorar las condiciones para generar esta competitividad, como los servicios públicos que se brinda y sus atractivos turísticos, siempre colaborando de la mano con la academia, el sector productivo, los trabajadores y organizaciones sociales.

Siendo la seguridad un eje importante en esta administración para generar una mayor competitividad; acotó, que se desplegarán esfuerzos para evitar la impunidad, privilegiando el espacio para el diálogo y conciliación con la ciudadanía.

“Una ciudad competitiva es también una ciudad solidaria, que comparte y que ayuda a completar los esfuerzos de los menos favorecidos”, enfatizó al señalar que se llevará obra social a las zonas más sentidas de la capital.

El Presidente Municipal comentó también que gobernara con perspectiva familiar por lo que continuarán las acciones para generar políticas públicas que promuevan el bienestar y fortalezcan a las familias.

Asimismo, durante la sesión se llevó a cabo la toma de protesta a las y los regidores que integrarán el Ayuntamiento de la nueva administración municipal, los cuales son:

Ernesto Ibarra Sarmiento, regidor
Graciela Rojas Carrillo, regidora
María Guadalupe Borruel Baquera, regidora
Félix Arturo Martínez Adriano, regidor
Francisco Javier Turati Muñoz, regidor
Issac Díaz Gurrola, regidor
Joceline Vega Vargas, regidor
Juan Pablo Campos López, regidor
Raquel Bravo Osuna, regidora
Blanca Patricia Ulate Bernal, regidora
Diana Azucena Acosta López, regidora
Alejandro Iván Morán Quintana, regidor
Eliel Alfredo García Ramos, regidor
Eva América Mayagotia Padilla, regidora
Indra Manzo Rascón, regidora
Ishtar Ibarra Barraza, regidora
José Alfredo Navarrete Díaz, regidor
Nadia Hanoi Aguilar Gil, regidora
Moncerrat Elvira Villarreal Torres, regidora
Ana Lilia Orozco Ortiz, regidora

De la misma manera, Olivia Franco también rindió protesta como síndica municipal para el período 2021-2024.

Asimismo, el Edil también tomó protesta a las y los directores municipales que integrarán al gabinete de esta administración, los cuales son:
Mario Eduardo García Jiménez, director DIF Municipal
Marcela Piedra Romero, titular Oficial Mayor
Arturo García Portillo, jefe de Gabinete
Aída Amanda Córdoba Chávez, Tesorería Municipal
Verónica Estela Rodulfo Borunda, directora de Planeación y Evaluación
Juan Antonio González Villaseñor, titular Instituto Municipal de Pensiones
Mariana de Lachica Huerta, titular Órgano Interno de Control
Federico Muruato Rocha, director Servicios Públicos
Adriana Díaz Negrete, directora Desarrollo Urbano y Ecología
José Jesús Jordán Orozco, director Desarrollo Económico y Turístico
Mónica Ivonne Herrera Villanueva, directora Desarrollo Humano y Educación
Armando Gutiérrez Torres, director Desarrollo Rural
Fernando Coarasa Simental, director Mantenimiento Urabno
María Fernanda Bencomo Arvizo, directora Instituto de Cultura Municipal
Ana Lucía Herrera, Despacho del Alcalde
Rodolfo Armendáriz Ronquillo, director Obras Públicas
Rosa María Hernández Muñoz, directora Centro de Atención y Prevención Psicológica
Jorge Franco Márquez, coordinador Comunicación Social
Alicia Terrazas, directora Instituto Municipal de las Mujeres
Luis Orlando Villalobos Seáñez, coordinador Relaciones Públicas
Juan José Abdo Fierro, director Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte
Carlos Alberto Rivas Martínez, titular del Consejo de Urbanización Municipal
Carmen Yazmín Hidalgo Posada, coordinadora de Transparencia y Gobierno Abierto

En el evento se contó con la presencia de Maru Campos, gobernadora del Estado; Mario Vázquez, presidente del H. Congreso del Estado; Pablo Héctor González, presidente Tribunal Superior de Justicia; Federico Solórzano, general de Brigada del Estado Mayor y María Angélica Grandos, exalcaldesa de Chihuahua.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad

Lo más visto