Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia campaña contra el consumo de la droga cristal

En tres fases: prevención, atención a las adicciones y combate a la inseguridad

Con la participación de representantes de la iniciativa privada y autoridades del sector público, este día inició en Juárez la Campaña contra el consumo de la droga cristal, que se extenderá a todo el territorio estatal.
Al dirigirse a los presentes, el fiscal general del Estado, Jorge González Nicolás, celebró que la campaña inicie operaciones con la decidida participación de organizaciones de la sociedad, lo cual garantiza su continuidad independientemente de aspectos de coyuntura, con el objetivo de trazar metas a corto, mediano y largo plazo.
Manifestó que las acciones se enfocarán en tres vertientes, la primera de ellas es la prevención, dentro de la cual será relevante dar a conocer en escuelas y centros de trabajo que algunos de los componentes de la droga conocida como cristal son ácido para baterías, ácido muriático, limpiador de desagües, combustible, anticongelante, raticidas y acetona, lo cual da muestra de las afectaciones que produce en el organismo.
Dijo que otra vertiente es la atención de quienes son adictos como un problema de salud pública, donde desarrollarán un papel fundamental las secretarías de Salud, Educación y Desarrollo Social.
Afirmó que la tercera fase es el combate frontal a los narcomenudistas, a fin de que cada vez sean menos los sitios donde se puedan adquirir este tipo de sustancias.
El fiscal exhortó a las instancias participantes a trabajar arduamente, con énfasis en las escuelas, en los centros de trabajo y siempre al lado de las autoridades policíacas.
Comentó que muchos de los delitos de alto impacto tienen que ver con el consumo de drogas, además de que las diferencias de quienes venden estas sustancias terminan en actos violentos.
Por otro lado, el funcionario estatal señaló que las personas que son consumidores realizan delitos verdaderamente dramáticos como consecuencia de estar bajo los influjos de las drogas, por lo cual hay que atender este problema de salud pública desde diversas vertientes.
Informó que en 2012 la Fiscalía detuvo a 130 narcomenudistas en todo el territorio estatal y en lo que va de 2016 suman ya 2 mil 71 detenidos por este mismo delito, lo cual muestra el tamaño de esta problemática.
Asimismo, agradeció la presencia de los medios de comunicación, quienes son un importante vínculo con la sociedad, para la difusión de esta campaña y las actividades de prevención que conlleva, lo cual redundará en resultados positivos de esfuerzo compartido entre gobierno e iniciativa privada que se desarrollará a partir de este día.
Al hacer uso de la palabra, Jorge Contreras Fornelli, en su calidad de presidenta de la Mesa de Seguridad de Juárez, hizo patente su disposición de sumarse con mucho empeño a esta campaña a favor de la sociedad.
También se contó con la participación de Raúl Montoya, comisionado contra las Adicciones de la Secretaría de Salud, quien explicó la forma de elaboración de la droga llamada cristal y dio a conocer que algunos de sus componentes son el ácido para baterías, ácido muriático, limpiador de desagües, combustible, anticongelante, raticidas y acetona, lo cual deja en claro el daño que produce en la salud de quien la consume.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad Caleb Ordoñez 

Chihuahua

Toma protesta Cruz Pérez Cuéllar como presidente municipal de Ciudad Juárez

Cruz Pérez Cuéllar rindió protesta como presidente municipal de Ciudad Juárez en sesión solemne de Cabildo efectuada en los primeros minutos de este viernes, en la que presidió la instalación del Ayuntamiento 2021-2024 y en la que se abrió un receso en el que le fue entregado el mando de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal así como la Coordinación General de Seguridad Vial y Protección Civil.

Este último acto fue llevado a cabo en la explanada del edificio Licenciado Benito Juárez, sede de la Presidencia Municipal, en donde los integrantes de las corporaciones policiales y cuerpos de rescate quienes se dieron cita para el pase de lista y a quienes el alcalde les pidió servir cada día a la comunidad juarense y regresar con bien a sus hogares.

Ahí, el edil dio a conocer que el próximo secretario de Seguridad Pública Municipal, será César Omar Muñoz Morales, quien asumirá como encargado de Despacho en tanto sea ratificado por el Cabildo, mientras que la Dirección General de Protección Civil será asumida por Roberto Briones Mota y la Dirección de Seguridad Vial por César Alberto Tapia Martínez quienes esta tarde tomarán protesta de su cargo.

En la sesión de Cabildo el presidente municipal tomó protesta a los regidores que integran el Ayuntamiento, a la sindica municipal, María Esther Mejía Cruz, así como a Héctor Rafael Ortiz Orpinel quien fugirá como secretario del Ayuntamiento.

Ante los integrantes del Ayuntamiento, el alcalde expuso el programa de su gobierno que emana de las consultas públicas efectuadas antes del inicio de la actual gestión de gobierno, que darán píe a la conformación del Plan Municipal de Desarrollo.

El delegado de la Secretaría de Gobernación federal, David Holguín, atestiguo los actos que encabezó el presidente municipal para el periodo 2021-2024.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Iniciará programa «Espacios de Paz» en cuatro colonias de la ciudad

Con el objetivo de lograr la recuperación y empoderamiento por parte de la sociedad de sus espacios públicos y con ello, contribuir en materia de prevención de la violencia y el delito, se pondrá en marcha el programa «Espacios de paz» en las colonias Alfredo Chávez, Martín López, Hidalgo y Ramón Reyes.

El proyecto será implementado por la organización civil “1,2,3 por mí y Parque Sacramento, A.C.,” con el apoyo y financiamiento de FICOSEC, lo anterior, como resultado de la convocatoria Prevención Situacional 2021, la cual fue lanzada en el mes de julio.

Así se dio a conocer ante medios de comunicación en el marco de la firma de convenio para la implementación del programa, el cual beneficiará a poco más de 400 personas de las colonias antes mencionadas y consistirá en un modelo de intervención comunitaria integral.

A través del programa “Entorno de paz”, se realizará un diagnóstico coordinado entre los propios vecinos y las asociaciones participantes sobre los problemas que presenta cada entorno, para posteriormente brindar las herramientas necesarias para la resolución de los conflictos.

De la misma manera, se llevará a cabo un análisis exhaustivo sobre las principales necesidades en materia de obras de infraestructura, las cuales contribuyan a mejorar el entorno y con ello, contribuir en la disminución de los delitos y faltas administrativas.

Durante la firma del convenio se contó con la participación de Arturo Lujar Olivas, presidente de FICOSEC A.C; Manuel Fitzmaurice Castro, presidente de “1, 2, 3, por mí y Parque Sacramento A.C.,” así como de Erika Alejandra Núñez Cruz, coordinadora de “Entorno de Paz”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad

Lo más visto